Agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) realizaron un operativo en una panadería de la localidad de Los Fresnos, al sur de Texas, con el objetivo de identificar y arrestar a migrantes sin documentación en regla. Este operativo se llevó a cabo como parte de las órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump, quien afirmó que deportaría a todas las personas indocumentadas desde su regreso a la Casa Blanca.
Sin embargo, a pesar de las promesas de Trump, algunos albergues en Tijuana permanecen casi vacíos, según reporta AFP. En uno de estos albergues, se observan decenas de colchones sin estrenar en espera de inmigrantes deportados, lo cual contrasta con la baja ocupación a un mes del regreso de Trump al poder.
El operativo en la panadería de Los Fresnos generó gran tensión entre los clientes y los dueños del establecimiento, quienes también fueron arrestados junto con los migrantes indocumentados identificados. Durante el primer operativo, los agentes del ICE arrestaron a ocho personas, incluidos los propietarios de la panadería. Algunas empleadas, visiblemente afectadas, lloraban y gritaban en un intento de evitar que se llevaran a los involucrados.
Según un comunicado del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, las personas detenidas estaban bajo sospecha de ser migrantes ilegales. El ICE tenía en la mira a los arrestados debido a su estatus migratorio, informó Univisión.
Este operativo ha generado un intenso debate sobre las políticas migratorias y las acciones del ICE, así como el impacto emocional y social que estas medidas tienen en las comunidades afectadas. Las imágenes y relatos del incidente en la panadería han circulado ampliamente en redes sociales, generando reacciones diversas y un llamado a la reflexión sobre la situación de los migrantes en Estados Unidos.
Tal vez te gustaría leer: Mujer ataca con una navaja a su hijo de 9 años
A medida que continúan las acciones del ICE bajo las órdenes del presidente Trump, la comunidad y organizaciones de derechos humanos siguen abogando por un trato justo y humano para los migrantes, destacando la importancia de abordar el tema migratorio con sensibilidad y justicia.
Con información de El Heraldo de México