Así quedarían algunos de los nuevos cobros en Ley de Derechos de Quintana Roo

by George Boy

La Comisión de Hacienda del Congreso del Estado aprobó la propuesta del Paquete Económico 2025 es 51 mil 474 millones de pesos, que significa un incremento del 8.7 por ciento en relación al 2024, cuando fue de 42 mil 353 millones de pesos.

La propuesta incluye modificaciones en la Ley de Derechos del estado, con lo que cambiarían algunos tabuladores y se crearían otros como el Fondo para la Protección de Especies Marinas, que implica un cobro de 50 pesos por nado con animales en cautiverio, pesca deportiva y el cobro por el acceso a zonas arqueológicas para turistas extranjeros y nacionales.

El 40 por ciento del cobro de 50 pesos por nado con animales que se encuentres en espacios artificiales (delfinarios, por ejemplo), con excepción de los quintanarroenses, será destinado para la creación del Fondo para la Protección de Especies Marinas.

A través de un artículo transitorio se estableció que su entrada en vigor, será a partir del mes de mayo de 2025, para que la Secretaría de Finanzas y Planeación tenga un plazo 180 días para la creación del fondo.

Se crea un nuevo impuesto es adicional a los 5 dólares por crucerista, que permitirá la creación del Fondo al Fomento de Turismo de Cruceros para Cozumel y Mahahual, operado a través de las navieras, por el aprovechamiento bienes y servicios del estado.  

En materia de educación, las reformas establecen el cobro de 3.85 UMAS por alumno, para la gestión del título y/o diploma para grados de maestro y/o doctor, ante la Secretaría de Educación Pública, entre otros.

Mediante las reformas al Código Fiscal incrementaron los parámetros para los contribuyentes que deben dictaminar contribuciones estatales y superan ingresos de 30 mdp por servicios de hospedaje;  realizaron erogaciones superiores a los 30 mdp en la ley de impuesto sobre nómina, o tienen al menos 150 trabajadores.

A través de esta reforma, Sistema de Administración Tributaria de Quintana Roo (SATQ)  tendrá facultades para realizar actividades de inteligencia, a través de la fiscalización para estados financieros, infracciones para quiénes no cumplan con el impuesto sobre actividades con animales acuáticas, y el impuesto a la venta final de bebidas alcohólicas, así como la creación del de delito fiscal por omisión del entero de contribuciones retenidas.

El dictamen será turnado al pleno de los 25 diputados en el próximo periodo extraordinario, de tal manera que tengan efectos en la ley de Ingresos, y Egresos el Paquete Económico 2025.

Related Posts

Leave a Comment