Caer en un fraude al comprar paquetes vacacionales es riesgo constante para turistas nacionales e internacionales que quieren visitar al Caribe Mexicano, y para erradicar ese fenómeno se presentará una iniciativa de ley que regulará a los comercializadores de esos productos.

Tepy Gutiérrez, diputada local de la Comisión de Turismo, adelantó que se trata de una reforma a la Ley de Turismo del estado, en la que se estipulará la creación de un registro estatal con certificación, que estaría a cargo de la Secretaría de Turismo, de quienes comercializan tours y paquetes vacacionales.
“Estamos trabajando una propuesta que debe estar metiéndose a comisiones. Es para trabajar en la seguridad de los datos y proteger que lo que se compra es lo que realmente se va a disfrutar”, dijo.
La legisladora dijo que se prevé que la Secretaría de Turismo establezca una plataforma para registrar a los vendedores de tours y paquetes vacacionales, como ya ocurre con los artesanos y otros gremios.
La idea es que las empresas que estén en el registro, sean empresas que ofrecen lo que ofertan, que protegen los datos personales de los turistas, y erradicar los fraudes que generan mala imagen del Caribe Mexicano.
(Agencia Informativa del Caribe)