La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz aplaudió hoy la estrategia de consulta ciudadana que impulsa la gobernadora Mara Lezama para definir acciones en los rubros de asentamientos humanos, conservación, protección y aprovechamiento de recursos naturales y gobernanza ambiental.


Todos esos son tópicos fundamentales en los cuales es necesaria e indispensable la participación ciudadana para construir la visión de gobernanza ambiental que se incorporará al Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible de Quintana Roo, con miras al 2050.
Al intervenir en el Foro Construyendo un Quintana Roo Sostenible, organizado por la Secretaría de Finanzas y Planeación en el Parque Fundadores del Casco Antiguo, Blanca Merari destacó que los portomorelenses están listos «para participar, proponer y ayudar a que el Estado, región y municipio sean mejores en esta importante materia del medio ambiente y sostenibilidad».
“Desde aquí, desde el corazón de Puerto Morelos, el Parque Fundadores y nuestra emblemática Ventana al Mar, nuestra administración saluda y aplaude esta estrategia de participación ciudadana para construir el Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible de Quintana Roo, con miras al 2050”, afirmó.

La Presidenta Municipal señaló que el medio ambiente y la sostenibilidad no son temas que puedan ni deban seguir abordándose unilateralmente desde los gobiernos federal, estatales o municipales.
Por el contrario, añadió, necesitamos gobiernos responsables y comprometidos, pero también especialistas que aporten sus conocimientos a las mejores causas y, sobre todo, la participación más amplia de la sociedad organizada, académicos, empresarios, vecinos, siempre en apego a las leyes que hoy nos rigen.
En la inauguración del evento, el secretario de Medio Ambiente, Óscar Rébora, dijo que a los asistentes los reunió una causa común: construir un Quintana Roo sostenible, en el cual el bienestar social y económico supere retos como el crecimiento urbano desordenado y la sobreexplotación de los recursos naturales.
A su vez, Cinthya Dehesa, directora de Ciudadan@s por la Transparencia, aseveró que, juntos, los ciudadanos pueden lograr grandes cambios y aportar soluciones para atender preocupaciones como las relacionadas con el medio ambiente y la falta de un estado de Derecho.