La detección y atención a tiempo del cáncer infantil es vital para incrementar los porcentajes de supervivencia de quienes ha sido diagnosticados con esta enfermedad, señaló el secretario de Salud, José Antonio Uribe.

En el marco de la conmemoración del Día internacional de la lucha contra el Cáncer Infantil, en la que estuvo acompañado por el presidente honorario del sistema DIF en Solidaridad, Eduardo Asencio, en representación de la presidenta municipal Estefanía Mercado, comentó que gracias al avance de la tecnología y a la intervención oportuna de especialistas, las probabilidades de vencer a la enfermedad se incrementan.
“Tenemos que crear conciencia y aliarnos con instituciones altruistas, instituciones que demuestran esa humanidad y carisma, como lo tenemos hoy en día con la Fundación Aitana. Recordemos siempre que este tipo de gestiones para promover la salud, tienen el objetivo de beneficiar a nuestras niñas, niños y jóvenes en el municipio de Solidaridad», señaló el Secretario de Salud.
Por su parte, Yusi Dzib Echeverría, presidenta de la Fundación Aitana, reconoció el esfuerzo de las autoridades municipales para promover la salud, y recordó que la institución que encabeza surgió del dolor, que pudo transformar posteriormente en amor.

Comentó que el cáncer infantil no es una batalla que se lucha solo, ya que involucra a la familia, amistades y personal médico. Asimismo, resaltó la importancia de la investigación científica para la detección y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que debe conjuntarse con el apoyo emocional por parte de familiares y amigos.
Yusi Dzib indicó que trabajan en equipo con la sociedad civil y el gobierno, para que los índices de sobrevivencia de niños con cáncer sean más elevados.
Previo al acto protocolario, se realizó el lazo dorado que representa el coraje, la resiliencia, la lucha diaria, el amor por la vida y la solidaridad que existe para poder sobrellevar este padecimiento, el cual no solamente afecta a quienes son diagnosticados, sino a la familia entera.