La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) evaluarán la solicitud de repatriación de Ismael El Mayo Zambada, quien busca regresar a México desde Estados Unidos.
Durante una conferencia de prensa en Palacio Nacional, Sheinbaum enfatizó que el gobierno no cederá ante chantajes ni amenazas. «Cumplimos con nuestra responsabilidad con la Constitución y las leyes», subrayó la mandataria, quien resaltó que cualquier solicitud debe ser manejada conforme a lo que dicta la ley y la Constitución.
Sheinbaum explicó que la FGR y la SRE seguirán los protocolos establecidos para abordar esta solicitud. Además, aclaró que el trabajo de la fiscalía no está influenciado por la carta enviada por El Mayo Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, y actualmente preso en Estados Unidos. Recordó que todos los mexicanos tienen derecho a un apoyo consular, tal como lo establece la Constitución.
La presidenta también recordó que El Mayo Zambada enfrenta órdenes de aprehensión vigentes en México y que «nadie protege a un delincuente». Aseguró que todos aquellos que hayan cometido delitos deben enfrentarse a la justicia, ya sea en México o en otros países, y que el proceso debe seguirse conforme a la ley.
Tal vez te gustaría leer: Migrantes son “cazados” en una panadería en Texas, EU; mujeres llorando querían impedirlo
En respuesta a preguntas sobre posibles vínculos del narcotráfico con la clase política, Sheinbaum negó temores de que esto afecte la imagen del gobierno federal. «Nosotros no hacemos relaciones de contubernio con nadie», afirmó, reiterando que todas las acciones deben estar enmarcadas en la ley y la Constitución.
Fuente: Milenio