
Como parte del programa permanente de educación ambiental, la subdirección de Ecología continúa promoviendo la conciencia ecológica en niñas, niños y jóvenes, con el objetivo de fomentar la conservación del medio ambiente para las futuras generaciones. En esta ocasión, se impartió una charla sobre aves migratorias a estudiantes de primaria.
El gobierno municipal, encabezado por el presidente José Luis Chacón Méndez, refuerza su compromiso con la preservación ambiental a través de diversas actividades educativas. “El cuidado del medio ambiente es una de nuestras prioridades. Estamos trabajando en la concienciación de la sociedad, especialmente en la niñez y juventud, porque ellos son el futuro de la isla”, afirmó Chacón.


En este contexto, el biólogo Noel Rivas, subdirector operativo de Ecología, ofreció una plática a los alumnos de sexto grado, grupo “A”, de la escuela primaria Benito Juárez. Durante la sesión, los estudiantes aprendieron sobre la migración de aves provenientes de Norteamérica y la importancia de Cozumel como punto clave para su alimentación y descanso. Entre las especies destacadas se encuentran el Chipe Encapuchado y el Colibrí Garganta Rubí, que cruzan el Golfo de México para llegar a la isla y reponer energías antes de continuar su viaje.
Al finalizar la charla, las niñas y niños tuvieron la oportunidad de observar de cerca algunas de estas aves en el jardín de la escuela, concluyendo así una jornada de aprendizaje y conexión con la naturaleza.