IEQROO oferta vacantes

IEQROO oferta vacantes para integrar consejos municipales para las elecciones del 1 de junio.

by George Boy

El Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) aprobó los lineamientos para el reclutamiento, selección y designación de 121 personas que ocuparan los cargos de 11 presidencias; 44 consejerías electorales; 33 vocalías, así́ como 33 suplencias generales para los consejos municipales del Instituto para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo 2025.

En cuanto a los sueldos que percibirán dichos funcionarios electorales son: Consejera/o Presidente 23 mil 490 pesos; consejerías electorales 22 mil 800 pesos; Vocal Secretario/a 22 mil 800 pesos; Vocal de Organización y Vocal de Capacitación 21 mil 600 pesos. Cabe señalar que las suplencias generales no recibirán ningún sueldo, sólo en el caso de que alguien renuncie, serán llamados para ocupar la vacante.

Los consejos municipales, Benito Juárez; Cozumel; Felipe Carrillo Puerto; Isla Mujeres; José María Morelos; Lázaro Cárdenas; Othón P. Blanco; Solidaridad; Tulum; Bacalar y Puerto Morelos, estarán integrados por un Presidente/a; cuatro consejerías electorales; un vocal secretario/a; un vocal de organización y un vocal de capacitación, así como de 3 suplencias generales.

La instalación de dichos órganos desconcentrados será del 12 al 15 marzo de 2025.

En cuanto al reclutamiento, selección y designación se prevé que la Dirección de Organización antes del 22 de febrero contacte vía correo electrónico a 428 personas que fungieron en las presidencias, consejerías electorales, vocalías, suplencias y lista de reserva del pasado Proceso Electoral Local 2024 para su participación en los consejos del PEEPJ2025.

Por su parte, la Unidad Técnica de Informática y Estadística a más tardar el 23 de febrero les proporcionará al correo que registraron en el PEL 2024, su usuario, contraseña y la liga de acceso al “Sistema de Registro de Aspirantes: Consejos 2025” para actualizar su expediente. Ya que, resulta primordial recuperar la experiencia y conocimientos de dicho capital humano y su amplia capacitación.

Así mismo, se convocará a las personas que integraron las suplencias generales y listas de reserva, ya que, en su momento demostraron cumplir con los requisitos legales y constitucionales; Lo anterior bajo el amparo de que el Instituto tiene bajo su resguardo los expedientes y bases de datos con la valoración curricular integral.

Asimismo, se excluirá́ a toda persona que haya renunciado al cargo o haya sido destituida por el Consejo General durante el PEL 2024.

Habrá una segunda vía para el reclutamiento, selección y designación de presidencias, consejerías electorales, vocalías, suplencias y listas de reserva de los consejos que no fueron integrados mediante el Procedimiento Expedito para el PEEPJ 2025.

Es decir, el procedimiento vía convocatoria se dividirá́ en las siguientes etapas: primera etapa: Emisión y difusión de la convocatoria; segunda etapa: Registro en línea de las personas aspirantes; tercera etapa: Conformación de los expedientes electrónicos; cuarta etapa: Revisión de los expedientes electrónicos y valoración curricular de las personas aspirantes; quinta etapa: Elaboración y observación de las listas de las personas aspirantes; sexta etapa: Recepción, cotejo documental y entrevista de las personas aspirantes y séptima etapa: Integración y aprobación de los Dictámenes que contienen las propuestas de la Consejera Presidenta.

Para los municipios de Felipe Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas, Bacalar y Puerto Morelos, derivado que el número de personas que pudieran participar en el procedimiento vía convocatoria expedita es igual o menor a veintidós, y existe una baja probabilidad de superar el mínimo de 11 personas aspirantes. Por lo que, las etapas del presente procedimiento en su Modalidad 2, iniciarán el 23 de febrero de 2025.

Por otro lado, para los municipios de Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, José María Morelos, Othón P. Blanco, Solidaridad y Tulum, derivado que el número de personas que pudieran participar en el procedimiento vía convocatoria expedita es mayor a veinticinco, y al existir una alta probabilidad de superar el mínimo de 11 personas aspirantes. Es que se determina que, las etapas del presente procedimiento en su Modalidad 2, iniciaran el 28 de febrero de 2025.

En otro punto del orden del día, se aprobó́ el procedimiento para la localización, selección y contratación de los inmuebles que fungirán como sedes de los consejos municipales y la ratificación del espacio que ocupará la Bodega Electoral Central durante el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo 2025, respectivamente.

Se propone considerar que, para el PEEPJ 2025, la localización de once inmuebles que fungirán como sedes de los consejos municipales de este Instituto, es importante que estos cumplan con los requerimientos mínimos necesarios establecidos por la Dirección de Organización, Dirección Jurídica, Dirección de Administración y Unidad Técnica de Informática, derivado de las actividades que coordinarán con los consejos municipales para la organización del PEEPJ 2025.

Por otra parte, se determinó que el espacio que ocupará la Bodega Electoral Central del Consejo General del Instituto, para el resguardo de la documentación y material electoral a utilizarse en el PEEPJ 2025, fue el que se utilizó́ para el Proceso Electoral Local 2024, el cual se encuentra a ciento treinta metros (130 metros) de la entrada principal del Instituto; la cual ha sido verificado, tanto por el Instituto  como el INE, y cumple con las características y medidas de seguridad que establece la normatividad electoral, entre otras cualidades.

Related Posts

Leave a Comment