En un esfuerzo por fortalecer la gestión y salvaguarda de las expresiones culturales de la isla, el presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, recibió a Edaly Quiroz Moreno, Subdirectora de Patrimonio Cultural Inmaterial del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quien impartió una capacitación a funcionarios del municipio para generar una política pública que impulse la gestión y salvaguarda del legado cultural de Cozumel.


Durante su visita, Quiroz Moreno impartió una capacitación dirigida a funcionarios públicos, artistas, artesanos, músicos, danzantes y líderes comunitarios, quienes adquirieron herramientas clave para identificar, documentar y preservar las tradiciones que dan identidad a la comunidad cozumeleña como el Carnaval, El Cedral y el Día de Muertos, entre otras.
Edaly Quiroz Moreno destacó el compromiso del gobierno municipal con la cultura y reconoció el interés del presidente José Luis Chacón Méndez en la protección de estas expresiones. «Pocas veces he presenciado un interés tan grande de un funcionario público en este tema. Ha sido un taller enriquecedor, con una base de funcionarios públicos realmente comprometidos», afirmó la representante del INAH.
La colaboración con el INAH marca un paso fundamental para consolidar políticas públicas que permitan a Cozumel preservar su riqueza cultural y proyectarla a nivel nacional e internacional. Con este esfuerzo coordinado, la isla no solo refuerza su identidad, sino que también impulsa el turismo cultural, consolidando sus tradiciones como un atractivo invaluable para visitantes y futuras generaciones.