La capital india se encuentra sumida en una grave crisis de contaminación del aire, que ha obligado a las autoridades a tomar medidas drásticas para proteger la salud de sus ciudadanos. Desde este lunes, escuelas, obras de construcción y el tráfico de camiones no esenciales han sido restringidos en un intento por reducir los niveles de contaminación que han alcanzado máximos históricos.
Un espeso smog ha envuelto la ciudad, reduciendo la visibilidad y provocando una alerta sanitaria. Los niveles de partículas PM2.5, altamente dañinas para la salud, han superado en 60 veces los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta situación equivale a fumar 21.7 cigarrillos al día, según la plataforma de monitoreo de calidad del aire india AQI.
Las causas de esta crisis son múltiples, pero destacan la quema de residuos agrícolas en estados vecinos, las emisiones industriales y el tráfico vehicular. Las condiciones meteorológicas, con temperaturas bajas y vientos débiles, han agravado la situación al atrapar los contaminantes en la atmósfera.
Ante esta emergencia, el gobierno de Delhi ha implementado un plan de contingencia que incluye el cierre de escuelas, la prohibición de la circulación de vehículos antiguos y la paralización de las obras de construcción. Además, se ha instado a la población a permanecer en interiores y evitar actividades al aire libre.
Tal vez te gustaría leer: Captan en video asalto en agencia automotriz de Boca del Río, Veracruz
Sin embargo, a pesar de las medidas adoptadas, la calidad del aire sigue siendo extremadamente mala y se espera que la situación persista durante varios días. Los expertos advierten sobre los graves riesgos para la salud que plantea esta contaminación, especialmente para niños, ancianos y personas con enfermedades respiratorias.
La crisis de contaminación en Nueva Delhi ha generado una gran preocupación a nivel nacional e internacional, y ha puesto de manifiesto la urgencia de adoptar medidas más contundentes para combatir este problema. La lucha contra la contaminación del aire requiere de un esfuerzo coordinado entre gobiernos, industrias y ciudadanos.
Con información de Milenio