Mujer se hace pasar por trabajadora social para drogar a una mamá y robarse su bebé

by Mario Guillermo

En un rápido operativo, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) logró la detención de Mari Cristi N., de 47 años de edad, acusada de privar de la libertad a una recién nacida en el municipio de Chimalhuacán. La aprehensión se llevó a cabo el pasado 15 de mayo en la comunidad de San Miguel Coatlinchán, en Texcoco, tras una exhaustiva investigación.

Los hechos se desencadenaron a partir de la denuncia presentada por la madre de la menor. Según su testimonio, un día antes de la desaparición de su bebé, la ahora detenida se presentó en su domicilio identificándose como trabajadora social. Con el pretexto de ofrecer un supuesto apoyo gubernamental, Mari Cristi N. logró ganarse la confianza de la madre e ingresar a su vivienda.

Dentro del hogar, la presunta secuestradora ofreció una bebida a la madre, quien tras ingerirla perdió el conocimiento. Al despertar, la víctima se percató de la ausencia de su hija recién nacida y de su teléfono móvil, por lo que de inmediato solicitó ayuda.

Tras la denuncia, la FGJEM inició las investigaciones correspondientes, llevando a cabo análisis de equipos telefónicos que resultaron cruciales para la localización de Mari Cristi N. El operativo que culminó con su detención se realizó en Texcoco.

La bebé recién nacida fue localizada y puesta bajo el resguardo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), garantizando así su seguridad y bienestar. En cuanto a la detenida, ha sido puesta a disposición del Ministerio Público, instancia que determinará su situación jurídica. Se espera el avance del proceso legal para conocer la resolución de este caso.

Este lamentable suceso subraya la importancia de actuar con rapidez ante la desaparición de una persona. En México, la ley es clara: no es necesario esperar 24 o 72 horas para denunciar. La Ley General en Materia de Desaparición establece que la búsqueda debe comenzar de forma inmediata tras la denuncia.

Si usted o alguien que conoce enfrenta una situación de desaparición, es crucial presentar una denuncia inmediata. Puede acudir a la agencia del Ministerio Público, Fiscalía local o llamar al número de emergencias 911. También puede dirigirse directamente a la Comisión Local de Búsqueda de Personas.

Para obtener más información y apoyo, puede contactar a la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas a través de su página web: https://www.gob.mx/busqueda o al teléfono: 800 028 77 83. La acción oportuna puede ser fundamental para la localización de personas desaparecidas.

Con información de Milenio

Related Posts

Leave a Comment