Veterinarios de Cancún se suman a protesta nacional por asesinato en CDMX

by Mario Guillermo

La comunidad veterinaria de Cancún se sumó a la protesta nacional «Un Día Sin Veterinarios» para exigir justicia por el asesinato de Héctor Hernández Cañas, veterinario asesinado en Tultepec, Estado de México. La movilización, organizada por profesionales y estudiantes del sector, busca destacar la inseguridad que enfrentan los veterinarios en su labor diaria.

El paro nacional se realizó la mañana del martes 18 de febrero en memoria de Hernández, quien perdió la vida tras un presunto ataque motivado por la muerte de una perrita en su consultorio. Este trágico incidente ha generado indignación en el gremio médico y ha provocado una serie de manifestaciones en diferentes partes del país.

En el municipio de Benito Juárez, un grupo de veterinarios y estudiantes realizó una marcha pacífica sobre la avenida Bonampak, frente al Malecón Tajamar. Durante la protesta, los manifestantes portaron pancartas y exigieron mayor protección por parte de las autoridades para prevenir futuros casos similares. La comitiva se dirigió hacia el monumento conocido como el Ceviche de Cancún, donde demandaron medidas de seguridad para su profesión.

Simultáneamente, en la Ciudad de México, la protesta tuvo lugar en la Explanada de Bellas Artes, desde donde los participantes marcharon hacia la Cámara de Diputados para exigir justicia por su colega asesinado y la dignificación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia.

En solidaridad con el movimiento, varias clínicas y consultorios veterinarios en todo el país cerraron sus puertas, ofreciendo solo atención de emergencia entre las 12:00 y 16:00 horas. Sin embargo, en Cancún no se ha confirmado si los consultorios locales participaron en el cierre temporal.

El asesinato de Héctor Hernández el 11 de febrero en Tultepec conmocionó al país. Según informes, el veterinario había recibido amenazas y extorsiones de una pareja que lo acusaba de negligencia médica tras la muerte de su mascota, una perrita Yorkshire llamada «Mía». Las cámaras de seguridad del consultorio captaron el momento en que un hombre y una mujer exigían el pago de 50 mil pesos como compensación por la pérdida de su mascota, lanzando amenazas y exigiendo el dinero.

Tal vez te gustaría leer: Investigan muerte de “Negrito”; perro al que le cortaron la lengua en Veracruz

Este lamentable suceso ha resaltado la urgente necesidad de fortalecer las medidas de protección para los profesionales veterinarios y garantizar que puedan ejercer su labor en condiciones seguras y dignas.

Con información de SIPSE

Related Posts

Leave a Comment