Templo Satánico recibe autorización para impartir educación religiosa a niños de primaria

by Mario Guillermo

La polémica sobre la religión en las escuelas públicas de Estados Unidos ha alcanzado un nuevo nivel. En un giro inesperado, el Templo Satánico ha anunciado que comenzará a ofrecer un programa religioso en una escuela primaria de Ohio, en respuesta al creciente número de iniciativas cristianas que han obtenido autorización para operar dentro del horario escolar.

El crecimiento de estos programas religiosos, que permiten a los estudiantes salir de clase durante un tiempo determinado para recibir instrucción religiosa, ha sido impulsado por un movimiento conservador que busca promover valores tradicionales en las escuelas. Sin embargo, esta tendencia ha generado preocupación entre otros grupos religiosos y organizaciones civiles, quienes advierten sobre la posible violación de la separación entre Iglesia y Estado.

El Templo Satánico, una organización no teísta que promueve la libertad de pensamiento y la empatía, ha decidido aprovechar esta oportunidad para ofrecer una alternativa a los programas cristianos. Su programa se centrará en el aprendizaje autodirigido, el servicio comunitario, la creatividad y el pensamiento crítico.

«Creo que muchos distritos escolares no se dan cuenta de que cuando abren la puerta a una religión, la abren para todas», afirmó June Everett, ministra ordenada del Templo Satánico.

La decisión del Templo Satánico ha generado un intenso debate en la sociedad estadounidense. Mientras algunos aplauden la iniciativa como un ejemplo de pluralismo religioso, otros la consideran una provocación y una amenaza para los valores tradicionales.

Tal vez te gustaría leer: Tiktoker se hace viral por afirmar que las parejas deben dormir en camas separadas

Los críticos argumentan que la presencia de programas religiosos en las escuelas puede crear un ambiente divisivo y discriminatorio, y que los niños están siendo utilizados como herramientas para promover creencias religiosas particulares.

Por su parte, el Templo Satánico defiende su derecho a ofrecer un programa religioso en igualdad de condiciones que los demás grupos religiosos. La organización asegura que su objetivo es promover el pensamiento crítico y la tolerancia, y que su programa no busca adoctrinar a los niños.

Este caso plantea interrogantes fundamentales sobre el papel de la religión en la educación pública y sobre los límites de la libertad religiosa. La controversia generada por la decisión del Templo Satánico seguramente continuará alimentando el debate sobre la separación entre Iglesia y Estado en Estados Unidos.

Con información de Heraldo de México

Related Posts

Leave a Comment