La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha dado un plazo de 24 horas a los jueces federales que otorgaron suspensiones contra la reforma judicial para que revisen de oficio sus decisiones. Esta medida busca eliminar aquellas suspensiones que invadan la materia electoral, permitiendo así la continuación de la reforma judicial siempre y cuando no se vulneren los derechos humanos.
Durante la sesión, se criticó la actuación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por intervenir en asuntos de amparo, calificando sus sentencias como simples opiniones. El proyecto, presentado por el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, fue apoyado por siete ministros, mientras que tres ministras cercanas a la cuarta transformación votaron en contra.
La votación para precisar los efectos de la resolución se repitió tres veces debido a un empate de cinco votos. Finalmente, las ministras Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahfl se unieron a la propuesta de ordenar a los jueces revisar las suspensiones otorgadas. Sin embargo, la presidenta de la Corte, Norma Piña Hernández, y el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo no estuvieron de acuerdo, proponiendo que los juicios de amparo siguieran su curso normal según la Ley de Amparo.
El Pleno también se opuso a exhortar a las autoridades federales a cumplir las suspensiones, por lo que este punto fue retirado de la resolución final. La decisión de la SCJN deja el camino abierto para la reforma judicial, siempre y cuando las suspensiones que interfieran en la materia electoral sean eliminadas.
Tal vez te gustaría leer: Choca contra barra de contención y se quema vehículo en Bonfil
Esta resolución ha generado diversas reacciones en el ámbito judicial y político, subrayando la importancia de mantener el equilibrio entre la reforma y la protección de los derechos humanos. La intervención de la SCJN busca garantizar que la reforma judicial avance sin que se vea comprometida la integridad del proceso electoral.
Con información de Milenio