El movimiento magistral en Quintana Roo intensifica su oposición a la reforma de la Ley del ISSSTE con el anuncio de un paro indefinido de labores a partir del miércoles 26 de febrero. La protesta comenzará con una manifestación en las instalaciones de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) en Chetumal, seguida de una marcha hacia el Congreso del Estado, donde planean instalar un plantón permanente.

El Comité Central de Lucha , conformado el pasado fin de semana, ha delineado un calendario de movilizaciones continuas en rechazo a la iniciativa. Los sindicatos SNTE, CATEM, CNTE y SITEQROO se han unido sin distinciones partidistas, subrayando su compromiso de luchar en unidad por la defensa de sus derechos laborales.
Mañana martes, el magisterio se reunirá con padres de familia en diversas escuelas para explicar el plan de acción y solicitar su comprensión y apoyo. Los docentes argumentan que las protestas buscan evitar afectaciones salariales y cambios en los requisitos de jubilación, los cuales contemplan aumentar la edad de retiro a 65 años y modificar el cálculo de pensiones de pesos a UMAS .
El descontento magistral también se evidencia este lunes cuando maestros jubilados y docentes activos de primarias y telesecundarias realizaron un plantón en la sede de la Sección XXV del SNTE en Chetumal. Exigieron la renuncia de Alfonso Cepeda , líder nacional del SNTE, y de Arimael Salas Alcocer , dirigente estatal, acusándolos de desatender las demandas del gremio.


Aunque Arimael Salas Alcocer ha negado que se realicen más movilizaciones y ha instalado a los maestros a permanecer en las aulas, la convocatoria al paro refleja el descontento interno y la disposición de los docentes a continuar su lucha. El dirigente anunció que este miércoles se realizará un foro regional con representantes de cada delegación escolar en los 11 municipios del estado.
De concretarse el paro, más de 400 mil estudiantes de nivel básico y medio superior se verán afectados, interrumpiendo sus actividades académicas hasta que el gobierno federal ofrezca garantías de que sus salarios no se verán perjudicados por la reforma al ISSSTE.
Fuente: Diario 22