Congreso de Michoacán prohíbe corridas de toros; ya son 6 estados

by Mario Guillermo

El Congreso de Michoacán aprobó la prohibición de las corridas de toros en la entidad, marcando un avance significativo en la protección de los derechos animales. Con una votación de 19 a favor, nueve en contra, ocho abstenciones y cuatro ausencias, los diputados de la 76 Legislatura respaldaron la reforma a los artículos 67 y 68 de la Ley de Derechos, el Bienestar y Protección de los Animales en el Estado de Michoacán de Ocampo.

Durante una sesión ordinaria que se prolongó por más de dos horas, los legisladores debatieron la propuesta presentada por la Comisión de Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente. La decisión fue celebrada por un grupo de defensores del bienestar animal, quienes aplaudieron la eliminación del maltrato como forma de entretenimiento. Sin embargo, también se registraron manifestaciones en el exterior del recinto por parte de aficionados a la tauromaquia.

La reforma no solo prohíbe la tauromaquia, sino que también establece sanciones para las peleas de animales de cualquier especie, ya sean clandestinas o autorizadas. Entre las sanciones destacan multas de hasta cuatro mil unidades de medida y actualización (UMA), clausuras temporales o definitivas del lugar del evento, y la inhabilitación de permisos y licencias.

Con esta medida, Michoacán se une a otros estados como Sonora, Guerrero, Coahuila, Quintana Roo y Sinaloa, que también han proscrito las corridas de toros. Además, se prevé que esta legislación contribuirá a fomentar una cultura de respeto hacia los animales.

Por otro lado, el 25 de marzo, Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, promulgó modificaciones a las leyes capitalinas que restringen las corridas de toros violentas y abren la posibilidad de espectáculos taurinos sin causar daño a los animales. Durante la firma del decreto, Brugada argumentó que los espectáculos deben evolucionar y adaptarse a nuevas perspectivas éticas, afirmando que estas decisiones no amenazan la identidad cultural del país.

Tal vez te gustaría leer: En Cancún detienen a varios cubanos por invadir unas viviendas de lujo

La aprobación de estas reformas refleja el compromiso creciente de diversas entidades federativas por erradicar el maltrato animal en espectáculos públicos. Este enfoque busca garantizar un balance entre las tradiciones culturales y los principios de respeto y bienestar hacia los animales.

Con información de Milenio

Related Posts

Leave a Comment