Denuncian a usuario de Facebook por caza furtiva de venado cola blanca en Yucatán

by Mario Guillermo

Un polémico caso de caza furtiva en Tekax, Yucatán, ha generado una ola de indignación en redes sociales, luego de que el dueño de la florería “Paraíso Escondido” publicara en Facebook imágenes que evidencian la matanza de venados cola blanca, una especie protegida por la Ley General de Vida Silvestre.

En las fotografías compartidas en su cuenta, el implicado, identificado como René N., posa con tres ejemplares muertos, acompañados de mensajes que celebran el acto ilegal. “Hoy sí me fue muy bien”, escribió, además de presumir un fajo de billetes que presuntamente obtuvo a través de la venta clandestina de carne de venado.

Los usuarios de redes sociales reaccionaron con indignación y exigieron la intervención de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y de la Fiscalía General de la República (FGR) para investigar y sancionar al responsable. Este caso pone en evidencia un delito flagrante que amenaza la biodiversidad de México y contraviene las disposiciones legales.

La Ley General de Vida Silvestre y la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 prohíben la caza de especies en peligro de extinción o bajo amenaza, estableciendo sanciones severas para quienes incumplen estas regulaciones. La NOM-059 clasifica a las especies en categorías de riesgo y busca garantizar su conservación mediante estrategias específicas.

Entre las consecuencias legales que enfrenta este tipo de actividad ilícita se encuentran multas que pueden ascender hasta 75 mil veces la unidad de medida salarial, según el marco jurídico mexicano.

Tal vez te gustaría leer: Marcelo Ebrard buscará trato preferencial para México ante aranceles de EEUU

El caso de René N. no solo resalta la necesidad de una vigilancia más estricta por parte de las autoridades, sino que también evidencia la importancia de fomentar una mayor conciencia pública sobre la protección de la fauna silvestre. Por ahora, la comunidad espera que las instituciones competentes actúen con firmeza para que se haga justicia y se eviten futuros delitos contra la biodiversidad.

Con información de El Universal

Related Posts

Leave a Comment