EEUU ha gastado 40 mdd desde febrero para encarcelar a migrantes en Guantánamo

by Mario Guillermo

El gobierno de Estados Unidos ha incurrido en un gasto de 40 millones de dólares en tan solo un mes para mantener encarcelados a aproximadamente 400 inmigrantes en la base naval de Guantánamo, Cuba. Así lo denunció el senador demócrata Jack Reed en declaraciones al periódico The New York Times, generando una fuerte crítica por parte de legisladores de su partido hacia la administración del presidente Donald Trump.

Un grupo de cinco senadores demócratas expresó su profundo rechazo a lo que consideran un «despilfarro» de fondos públicos y un «uso indebido» de las fuerzas militares estadounidenses al destinar la base militar de Guantánamo, conocida por albergar a prisioneros de alto riesgo, para la detención de inmigrantes.

El fin de semana pasado, este grupo de senadores, liderado por Jack Reed, representante por Rhode Island, y Alex Padilla, senador por California, realizó una visita a la Bahía de Guantánamo. Tras la inspección, emitieron un comunicado conjunto en el que calificaron como «evidente» que Guantánamo es un lugar «probablemente ilegal e ilógico para detener migrantes».

En sus declaraciones posteriores al New York Times, el senador Reed reveló haber sido informado de que el costo de trasladar y mantener a estos cerca de 400 migrantes, de los cuales al menos la mitad serían de nacionalidad venezolana, ascendió a la cifra de 40 millones de dólares durante su primer mes de estancia en la base.

«Todo esto es extraordinariamente caro e innecesario», enfatizó Reed. «En su lugar, la Administración debería enfocar sus esfuerzos en mejorar las instalaciones del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) dentro de los Estados Unidos», sugirió el senador demócrata.

Según detalla el propio artículo del New York Times, el costo operativo de Guantánamo es particularmente elevado debido a su aislamiento geográfico, separado del resto de la isla por un campo minado cubano. La base requiere la generación autónoma de energía y el suministro de provisiones se realiza a través de un complejo sistema logístico que involucra barcos y aviones provenientes de Florida.

El medio neoyorquino también informó que, de los aproximadamente 400 inmigrantes que fueron trasladados a Guantánamo desde el pasado mes de febrero, cerca de la mitad ya han sido devueltos a territorio continental estadounidense, sin especificar las razones detrás de estas transferencias.

Tal vez te gustaría leer: Morena pospone discusión de reformas de seguridad e inteligencia para “no violar derechos humanos”, dice Monreal

Las críticas de los demócratas contrastan fuertemente con las declaraciones del secretario de Estado, Marco Rubio, quien afirmó que los migrantes enviados temporalmente a Guantánamo eran «peores» que los miembros de la organización terrorista Al Qaeda que en su momento fueron recluidos en esas mismas instalaciones. Estas declaraciones han añadido un tono aún más polémico al debate sobre la política migratoria de la administración Trump y el uso de Guantánamo para fines distintos a la detención de combatientes enemigos.

Con información de Milenio

Related Posts

Leave a Comment