Ocho migrantes, originarios de Cuba y Argentina, fueron arrestados este lunes por la Policía Ministerial del estado de Quintana Roo tras ser обнаружены ocupando ilegalmente siete apartamentos de lujo deshabitados en la exclusiva zona residencial de Pok Ta Pok, en Cancún. Durante el operativo, una menor de edad fue puesta bajo la protección del Grupo Especializado en Violencia Intrafamiliar y de Género (Geavig), según confirmó a este medio un oficial de la policía municipal que solicitó permanecer en el anonimato.
El oficial reveló que los extranjeros llegaron al complejo residencial, también conocido como Green 16, el pasado 22 de marzo. La investigación preliminar apunta a que un individuo, cuyo paradero aún se desconoce, utilizó una llave maestra para acceder a las propiedades y distribuir a los migrantes en los diferentes apartamentos. «Por lo que comentan los vecinos, este sujeto sabía qué sitios estaban desocupados», señaló la fuente policial.
Las primeras pesquisas indican que durante ese tiempo habitaron los inmuebles «varias mujeres, una anciana y niños», cuyo paradero actual es desconocido, ya que no se encontraban en el lugar al momento del operativo. El oficial no descartó la posibilidad de que detrás de esta ocupación ilegal exista una red de «coyotes» o traficantes de personas.
La alerta sobre la invasión de los apartamentos fue dada por los vecinos, quienes también informaron a las autoridades sobre el traslado de materiales para construir divisiones dentro de las propiedades. La situación escaló cuando la Policía Ministerial reportó la presencia de personas armadas y un presunto ataque a balazos en la zona, lo que activó el Código Rojo, un protocolo de máxima alerta que movilizó a diversas corporaciones de seguridad del estado.
«Debido a esta alerta, acudieron elementos militares de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Policía Estatal, logrando la detención inicial de dos hombres de nacionalidad cubana», informó la fuente. «En los medios se habló de una poderosa red e incluso de un líder de una red de trata, pero al momento, no se están investigando esas hipótesis».
Posteriormente, cuatro mujeres fueron detenidas por intentar obstruir el arresto de los ciudadanos cubanos. Gabriela Isabel B. G., de 54 años; Marlén Salomé R. F. (46); María Teresa L. O. (62) y Fernanda Elizabeth M. R. (26) enfrentan cargos por «alterar el orden público», delito que podría permitir su liberación tras el pago de una fianza.
El estatus migratorio de los ocho detenidos, incluyendo a los cubanos y los argentinos, será determinado por el Instituto Nacional de Migración (INM). «En el lugar había más personas, pero lograron saltar y escapar», añadió el oficial.
El caso trae a la memoria un incidente ocurrido en abril del año pasado, cuando tres ciudadanos cubanos, identificados como Yosbel, Roinel y Monroy, fueron detenidos por el presunto secuestro de otro connacional. Sin embargo, fueron liberados debido a que la víctima no ratificó la denuncia.
Tal vez te gustaría leer: Trump anunciará aranceles globales este miércoles 2 de abril tras cierre de Wall Street
El oficial Enrique García lamentó que en aquella ocasión no se pudiera procesar a los cubanos, a pesar de que el domicilio en el que fueron detenidos tenía relación con otra investigación por delitos de «secuestro, extorsión y homicidio», lo que, a su juicio, permitió que fueran liberados con la posibilidad de volver a delinquir. La investigación sobre la invasión de los apartamentos de lujo en Pok Ta Pok continúa en curso, con las autoridades buscando determinar la identidad y el paradero del individuo que facilitó el acceso a las propiedades y esclarecer si existe una red criminal detrás de estos hechos.
Con información de UNOTV