Estudiantes de la UNAM protestan en CdMx contra reforma estatutaria; cierran Insurgentes

by Mario Guillermo

Estudiantes de diversas facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), liderados por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, llevaron a cabo una protesta la noche del jueves 3 de abril, bloqueando la transitada avenida Insurgentes Sur. La manifestación tuvo como objetivo principal expresar su rechazo a una reciente reforma estatutaria que, según los estudiantes, podría derivar en actos de represión.

El bloqueo, que se extendió hasta la intersección con Eje 10, generó un caos vehicular en la zona, obligando al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) a recomendar alternativas viales como Periférico Blvd. Adolfo López Mateos y Avenida Altavista.

Reforma estatutaria en el punto de mira

El foco de la protesta radica en la modificación del artículo 15 del estatuto universitario, que otorga a la UNAM la facultad de expulsar a estudiantes involucrados en actos de vandalismo. Los manifestantes argumentan que la ambigüedad en la redacción de este artículo podría prestarse a interpretaciones arbitrarias y, por ende, a la represión de la disidencia estudiantil.

«No hay una precisión concreta, se puede prestar a actos de represión», declaró un estudiante de Ciencias Políticas, quien forma parte del colectivo organizador.

Tal vez te gustaría leer: En Cancún detienen a varios cubanos por invadir unas viviendas de lujo

Demandas adicionales y paro de actividades

Además de su oposición a la reforma estatutaria, los estudiantes también exigieron mayor apoyo para las madres buscadoras y la implementación de comedores estudiantiles subsidiados por la UNAM.

En respuesta a la movilización, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales emitió un comunicado informando sobre un paro total de actividades el jueves 3 de abril, un paro activo el viernes 5 de abril y un nuevo paro total el lunes 7 de abril. La institución hizo un llamado a la sensibilidad del personal docente para que se abstengan de realizar exámenes o tomar asistencia durante los días de paro.

Con información de Milenio

Related Posts

Leave a Comment