El titular de la Secretaría de Economía del gobierno mexicano, Marcelo Ebrard, salió al paso de los rumores que circulaban en redes sociales sobre una supuesta salida de la armadora japonesa Honda del territorio nacional. Las especulaciones surgieron tras la imposición de aranceles del 25% a la industria automotriz por parte del gobierno de Estados Unidos, liderado en aquel entonces por Donald Trump.
A través de su cuenta oficial en la plataforma X, el secretario Ebrard desmintió categóricamente dichas versiones, asegurando haber mantenido comunicación directa con los directivos de Honda en México. «Me preguntan sobre una nota que circula respecto de la empresa automotriz Honda, al respecto les puedo informar que sus directivos en nuestro país nos comparten no hay modificación alguna a sus planes de producción en México. Saludos cordiales», publicó el funcionario.
La aclaración de Ebrard busca calmar la incertidumbre generada por las notas que sugerían que Honda estaría considerando trasladar sus plantas de producción a Estados Unidos para evitar el impacto económico de los aranceles impuestos por la administración estadounidense.
Hasta el momento, Honda México no ha emitido ningún comunicado oficial confirmando o desmintiendo la información sobre su presunta salida del país. Sin embargo, se espera que en los próximos días la empresa automotriz ofrezca detalles sobre sus planes a futuro ante el nuevo escenario arancelario.
Cabe recordar que Honda tiene una presencia significativa en México desde 1985, año en que se estableció en el país. Tres años después, en 1988, inició formalmente la producción de autopartes y motocicletas en su planta ubicada en El Salto, Jalisco. Tras un periodo de crecimiento constante, la compañía inauguró su segunda planta en Celaya, Guanajuato, en 2014.
Tal vez te gustaría leer: Avioneta se incendia tras aterrizar de emergencia en carretera de Yucatán
Según información del portal oficial de Honda México, ambas plantas emplean a más de 3,000 personas, quienes participan en la fabricación de automóviles, motocicletas y refacciones tanto para el mercado nacional como para la exportación. La confirmación por parte de la Secretaría de Economía de que Honda no tiene planes de modificar su producción en México representa una noticia importante para la economía nacional y para los miles de trabajadores que dependen de las operaciones de la empresa en el país.
Con información de Excélsior