Solicitan posponer audiencia de “El Mayo” Zambada en EU; sería para el 16 de junio

by Mario Guillermo

La audiencia del reconocido narcotraficante mexicano Ismael “El Mayo” Zambada, programada para el próximo 22 de abril en la Corte del Distrito Este de Brooklyn, Nueva York, ha sido pospuesta hasta el 16 de junio de 2025. La solicitud de aplazamiento fue realizada de manera conjunta por la fiscalía y la defensa del capo al juez Brian M. Cogan, quien preside el caso.

En un documento judicial presentado ante el juez Cogan, ambas partes argumentaron la existencia de un “conflicto de agenda” para la fecha originalmente fijada. La fiscalía federal, encargada de la acusación contra Zambada, y el equipo legal del mexicano, liderado por el abogado Frank Pérez, coincidieron en la necesidad de buscar una nueva fecha para la comparecencia ante el tribunal.

Si bien el documento oficial se limita a señalar el conflicto de agenda como motivo del aplazamiento, la decisión se produce en un contexto marcado por crecientes especulaciones sobre posibles negociaciones entre la defensa de “El Mayo” Zambada y la fiscalía estadounidense. Este tipo de movimientos suelen ser habituales cuando las partes exploran la posibilidad de alcanzar un acuerdo que evite un juicio prolongado y costoso.

Ismael “El Mayo” Zambada, considerado por mucho tiempo como uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, nunca ha sido capturado en México. Su presencia en un tribunal de Nueva York sugiere que se habría entregado o habría sido detenido en circunstancias aún no del todo claras. Su caso ha generado gran expectación a nivel internacional debido a su alto perfil y al papel que se le atribuye en el multimillonario negocio del narcotráfico.

La nueva fecha fijada para la audiencia, el 16 de junio de 2025, o cualquier fecha posterior que el juez Cogan considere conveniente, podría ser crucial para definir el futuro del proceso judicial contra Zambada. En dicha instancia, se podría dar a conocer si las negociaciones entre la defensa y la fiscalía han llegado a buen puerto, lo que podría derivar en un acuerdo de culpabilidad a cambio de una posible reducción de la pena o de la cooperación del capo con las autoridades estadounidenses.

Tal vez te gustaría leer: Trump anunciará aranceles globales este miércoles 2 de abril tras cierre de Wall Street

De no concretarse un acuerdo, el caso de “El Mayo” Zambada se encaminaría hacia un juicio, lo que implicaría la presentación de pruebas por parte de la fiscalía para demostrar su culpabilidad en los delitos de narcotráfico de los que se le acusa. La defensa, por su parte, buscaría refutar dichas acusaciones y demostrar la inocencia de su cliente.

El aplazamiento de la audiencia mantiene en suspenso el desarrollo de uno de los casos de narcotráfico más relevantes de los últimos años. La atención se centra ahora en las posibles negociaciones y en lo que pueda ocurrir en la nueva fecha fijada por el tribunal de Nueva York.

Con información de El Universal

Related Posts

Leave a Comment