15 millones de pesos gastó México en libros para Cuba

22 millones de dólares gastó México en libros para Cuba

by George Boy

Una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reveló que, entre 2023 y 2024, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador destinó aproximadamente 22 millones de dólares para imprimir 15 millones de libros de texto que fueron distribuidos en escuelas de Cuba. Este apoyo se justificó por “razones humanitarias”, a pesar de que en México persisten problemas como el desabasto de medicamentos y un aumento en la población sin acceso a servicios de salud.

Los libros financiados por México contienen contenidos con una fuerte carga ideológica, incluyendo críticas a Estados Unidos y acusaciones de guerra biológica contra Cuba. Omara Ruiz Urquiola, del Observatorio de Libertad Académica, señaló que al financiar estos materiales, el gobierno mexicano participa en el adoctrinamiento ideológico de la población cubana.

Además de los libros, el gobierno mexicano otorgó otros apoyos a Cuba, como el envío de gasolina a través de la empresa estatal Gasolinas Bienestar, la contratación de médicos cubanos por 24 millones de dólares y la compra de medicamentos de baja calidad por 6 millones de dólares. En total, el apoyo financiero a Cuba durante la administración de López Obrador asciende a cerca de 400 millones de dólares.

Estos gastos contrastan con las políticas de austeridad implementadas en México, que incluyeron la eliminación de organismos autónomos como el CONEVAL y la COFECE, cuyos presupuestos eran menores o equivalentes a los recursos destinados al apoyo a Cuba. (Reportaje completo en Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad)

Related Posts

Leave a Comment