IEQROO se incorporará al programa operativo de la Red de Mujeres Juzgadoras, Candidatas y Electas

by George Boy

Integrantes del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), en sesión ordinaria aprobó por unanimidad el convenio de colaboración con la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales A.C. (AMCEE) con el objeto de incorporar al Instituto Electoral de Quintana Roo al programa operativo de la Red de Mujeres Juzgadoras, Candidatas y Electas.

En su intervención, la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Igualdad y No Discriminación, Maisie Lorena Conteras Briceño dijo que, la importancia de este convenio con la AMCEE permitirá combatir el fenómeno de la discriminación, la violencia de género y la violencia política contra las mujeres en razón de género.

Dijo que, la Asociación tiene por objeto la promoción de la igualdad de género; la capacitación en temáticas como paridad de género; participación política de las mujeres; violencia política de género; entre otras, así como fomentar la denuncia de violaciones a las leyes electorales.

El Instituto Electoral de Quintana Roo, señaló, ha implementado diversas estrategias de seguimiento y acompañamiento a candidatas a través de la constitución de una red nacional y desde el año 2021 este mecanismo de monitoreo se amplió para brindar atención desde diversas perspectivas a las mujeres que resultaron electas para el ejercicio de un cargo de elección popular.

Destacó que, para este próximo proceso electoral, el IEQROO recibió la invitación de la AMCEE para adherirse a la Red de Mujeres Juzgadoras, Candidatas y Electas durante la contienda electoral 2025 y que tiene como objetivo dar seguimiento e identificar casos de posible violencia política contra las mujeres en razón de género y brindar el acompañamiento correspondiente, la cual se concreta en cuatro objetivos específicos que son: 1. Dar seguimiento a la participación política de las mujeres que se inscriban a la Red; 2. Brindar orientación para presentar denuncia ante posibles casos de violencia política en razón de género; 3. Brindar el acompañamiento en posibles casos de este tipo de violencia y 4. Llevar el registro de las mujeres inscritas a la Red, así como de las denuncias que, en su caso se presenten.

En otro orden de ideas, integrantes de este órgano colegiado, aprobaron por unanimidad la “Convocatoria para la ciudadanía interesada en llevar a cabo la labor de Observación Electoral en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo 2025”.

Al respecto, la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Cultura Política, Elizabeth Arredondo Gorocica hizo una invitación a la ciudadanía para que participen como observadora y observador electoral en las próximas elecciones del 01 de junio, donde se elegirán diversos cargos del Poder Judicial de la Federación y de Quintana Roo; dijo que, las y los interesados podrán presentar su solicitud de registro a partir del 31 de enero hasta el 07 de mayo de la presente anualidad, en: https://pjf2025-observadores.ine.mx/.

Related Posts

Leave a Comment