La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha expresado su intención de demandar a Google después de que la plataforma cambiara el nombre del Golfo de México a Golfo de América. Sheinbaum consideró que esta modificación es un error grave, especialmente porque el propio presidente estadounidense había hecho una declaración distinta.
Sheinbaum aclaró que, según el expresidente Donald Trump, la denominación Golfo de América solo se aplicaría a la plataforma continental estadounidense, no a todo el Golfo de México. Por lo tanto, afirmó que Google está equivocado al aplicar este nombre a todo el golfo. La presidenta también mencionó que se envió una carta a Google para corregir el error, y se les explicó las normas internacionales al respecto. Sheinbaum advirtió que, si Google persiste en su postura, podría haber medidas legales en contra del gigante tecnológico.
La mandataria también señaló que Google ya respondió a la reclamación, lo que abre la posibilidad de acciones legales debido al cambio realizado en la plataforma, que sugiere que todo el golfo forma parte del territorio estadounidense. Sheinbaum subrayó que este renombramiento incorrecto no se alinea con la soberanía de México sobre su plataforma continental en el Golfo de México.
La presidenta enfatizó que la plataforma continental del Golfo de México incluye territorio de Estados Unidos, pero solo en su porción correspondiente, no en su totalidad. Según la información proporcionada por expertos de la Secretaría de Marina, la soberanía estadounidense se extiende a unas 22 millas náuticas desde la costa. Por lo tanto, dentro de ese límite, Estados Unidos puede referirse a su plataforma continental como Golfo de América.
Tal vez te gustaría leer: Corte da 24 horas a jueces para revisar y eliminar suspensiones contra elección judicial
El posible conflicto con Google resalta la importancia de respetar las delimitaciones territoriales y las normas internacionales al referirse a áreas geográficas compartidas. La situación subraya la necesidad de una correcta denominación de territorios para evitar malentendidos y posibles tensiones diplomáticas. Las autoridades mexicanas se mantienen vigilantes y esperan una corrección por parte de Google para resolver esta controversia de manera pacífica.
Con información de Milenio