La madrugada del martes se tiñó de luto en la capital dominicana cuando el techo del emblemático club nocturno Jet Set se desplomó durante una presentación del reconocido merenguero Rubby Pérez, dejando un saldo trágico de más de cien fallecidos y un número aún indeterminado de personas atrapadas bajo los escombros.
Las autoridades confirmaron que al menos 300 personas se encontraban en el interior del local, ubicado en Santo Domingo, alrededor de la 1:00 a.m. hora local, disfrutando del espectáculo de Pérez y su orquesta, cuando la estructura cedió repentinamente.
En una actualización ofrecida el miércoles, Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), informó que el número de víctimas fatales ascendía a 124, incluyendo al propio cantante Rubby Pérez y al exjugador de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB) Octavio Dotel, quien falleció camino al hospital tras ser rescatado con vida. Méndez precisó que aún quedan 33 cuerpos por identificar.
Asimismo, el director del COE señaló que 145 personas fueron rescatadas con vida el martes, aunque se desconoce la cantidad de individuos que podrían permanecer sepultados bajo los restos del edificio. La incertidumbre mantiene en vilo a familiares y amigos, quienes se congregaron desesperadamente en las inmediaciones del club durante el martes, compartiendo fotografías de sus seres queridos en un intento por obtener noticias.
«Seguimos despejando escombros y buscando gente», declaró Méndez en la noche del martes, enfatizando la continuidad de las labores de rescate de manera «incesante».
Hasta el momento, las causas del derrumbe permanecen desconocidas, abriendo interrogantes sobre la seguridad de la estructura del popular local nocturno.
Imágenes aéreas difundidas por medios locales mostraban la magnitud de la tragedia, con un enorme boquete en el centro del edificio, justo donde se habría ubicado la mayor concentración de público durante la actuación.
Un escalofriante video capturó los instantes previos y durante el colapso. En las imágenes se observa a la banda tocando mientras alguien cercano al escenario alerta sobre la caída de un objeto en la parte trasera del club. Segundos después, las luces colgantes y la totalidad del techo comienzan a derrumbarse, acompañados de gritos y un fuerte estruendo antes de que la grabación se interrumpiera.
La confirmación de la muerte de Rubby Pérez, conocido como «La voz más alta del merengue» y figura icónica de la música dominicana desde la década de 1980, ha generado una profunda consternación en el país y en la comunidad artística internacional. Su mánager en Estados Unidos, Enrique Paulino, lamentó la pérdida, mientras que el equipo del artista emitió un comunicado en su perfil de Instagram agradeciendo el apoyo y la solidaridad recibida en este difícil momento, asegurando que «su legado musical y humano vivirá para siempre en nuestros corazones».
La trágica noticia también enlutó al mundo del deporte con la confirmación del fallecimiento de Octavio Dotel, ex lanzador de la MLB. La fundación que lleva su nombre también confirmó la irreparable pérdida.
Tal vez te gustaría leer: Monitoreo constante a médicos que atendieron el primer caso de gripe aviar en México
Mientras los equipos de rescate continúan su ardua labor en la zona cero, la nación dominicana se une en el dolor por las víctimas de esta terrible tragedia, a la espera de respuestas sobre las causas del derrumbe y con la esperanza de encontrar a más sobrevivientes entre los escombros.
Con información de CNN