El presidente Gustavo Petro ha brindado los primeros detalles sobre la investigación del reciente atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, un hecho que ha conmocionado al país. Según las declaraciones del mandatario, la investigación se encuentra en sus fases iniciales, con elementos clave que emergen de videos, testimonios y la detención de un menor de edad.
Petro reveló que la voz del menor, presuntamente implicado como autor material del ataque, se escucha en algunos de los videos. El presidente indicó que el joven habría expresado su disposición a identificar a otros involucrados en el incidente y que, según información preliminar, habría recibido un pago por llevar a cabo el atentado.
Un punto central en las declaraciones del jefe de Estado fue la necesidad de garantizar la protección del menor detenido. Petro enfatizó la responsabilidad de las instituciones estatales de salvaguardar la vida del adolescente, subrayando la importancia de asegurar los derechos de la niñez como una obligación fundamental del Estado y de la sociedad.
En un llamado a la protección de los menores y a la construcción de una sociedad segura para todos, el presidente Petro concluyó sus declaraciones citando a Simón Bolívar: «el bien supremo de la nación es la paz». Esta afirmación resalta la visión del mandatario en el contexto de la compleja situación actual.
Mientras tanto, el estado de salud del senador Miguel Uribe Turbay, de 39 años, continúa siendo de «máxima gravedad» y con pronóstico «reservado». La Fundación Santa Fe de Bogotá, donde el político fue intervenido quirúrgicamente por las graves heridas sufridas en el atentado, emitió un parte médico que confirma la delicadeza de su situación. Uribe Turbay fue operado anoche de heridas neuroquirúrgicas y en el muslo izquierdo, y actualmente se encuentra en la unidad de cuidados intensivos para su estabilización postoperatoria.
El atentado contra el senador, aspirante presidencial por el partido Centro Democrático, ocurrió el sábado durante un acto de campaña en Bogotá, generando una fuerte condena a nivel nacional. La nación permanece a la espera de más avances en la investigación y de la evolución del estado de salud del político.
Con información de Milenio