El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. fue detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Los Ángeles, California, poco después de su reciente derrota en el ring frente a Jake Paul. La detención, informada por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS), se produce en un momento crítico para el deportista.
Según las autoridades estadounidenses, la detención de Chávez Jr. se debe a múltiples declaraciones fraudulentas encontradas en su solicitud de residencia permanente legal, presentada en abril de 2024. Tras una investigación, se determinó que el boxeador se encontraba de manera ilícita en el país.
En un comunicado oficial, el DHS indicó que «el Departamento de Seguridad Nacional está tramitando su deportación acelerada de Estados Unidos». La situación de Chávez Jr. se agrava al revelar que «Chávez es ciudadano mexicano y tiene una orden de arresto vigente en México por su participación en el crimen organizado y tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos».
Además de las infracciones migratorias, tanto el ICE como el DHS han acusado a Julio César Chávez Jr. de presuntos vínculos con el crimen organizado, añadiendo una capa de seriedad a su ya complicada situación legal.
Esta detención marca otro revés significativo en la carrera y vida personal de Julio César Chávez Jr., quien ahora enfrenta un proceso de deportación y posibles cargos adicionales tanto en Estados Unidos como en México.
Con información de El Financiero