En un movimiento que ha captado la atención del público, las cuentas bancarias de la conductora Inés Gómez Mont y su esposo, Víctor Álvarez Puga, han sido descongeladas. Así lo confirmó Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), quien aclaró que esta medida no implica irregularidades, ya que la UIF solo solicita el bloqueo de cuentas, pero no las ejecuta directamente.
El proceso legal contra la pareja, acusada de fraude por realizar obras inexistentes en el sistema penitenciario, continúa en marcha. Según Pablo Gómez, los acusados huyeron a Estados Unidos tras la apertura de la investigación y han evadido hasta ahora su extradición a México.
Antecedentes y cifras
Desde 2018 hasta la fecha, la UIF ha congelado cuentas de más de 7,800 personas físicas y morales, lo que ha representado el bloqueo de 32,500 millones de pesos. Pablo Gómez destacó que el caso de Gómez Mont ha recibido una atención mediática significativa debido a la fama de la conductora, aunque reiteró que el desbloqueo de cuentas se apega a la ley.
Tal vez te gustaría leer: Trump anunciará aranceles globales este miércoles 2 de abril tras cierre de Wall Street
Críticas a los amparos judiciales
Por su parte, Claudia Sheinbaum, en un evento reciente, criticó a los jueces que otorgan amparos para descongelar cuentas, calificando estas decisiones como prematuras al no existir juicios de fondo. Además, anunció su intención de proponer reformas legales para evitar que el sistema judicial permita este tipo de acciones mediante amparos. La próxima elección judicial en junio podría ser clave para establecer nuevos criterios sobre la actuación del poder judicial frente a medidas financieras como estas.
Con información de UNOTV