Huracán Erick ya es categoría 1 y se localiza en Guerrero

by Mario Guillermo

El huracán Erick, que tocó tierra en el municipio de Pinotepa Nacional, Oaxaca, a las 05:30 horas de hoy como categoría 3, ha comenzado a degradarse y se espera que se convierta en depresión tropical al llegar a Michoacán.

Hasta el momento, las autoridades han reportado afectaciones materiales preliminares en los estados de Oaxaca y Guerrero, sin que se registren pérdidas humanas. Erick se degradó a huracán categoría 1 a partir de las 09:00 horas, según los últimos informes.

La coordinadora nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzú, instó a los estados afectados a mantenerse alerta y seguir las indicaciones oficiales para resguardar a la población.

En Michoacán, un total de 89 mil 586 personas y 31 mil 736 viviendas en un rango de 5 kilómetros de la costa podrían verse afectadas por el fenómeno hidrometeorológico, según datos del INEGI. Además, en esa zona se localizan 926 servicios de alojamiento temporal y preparación de alimentos y bebidas, lo que subraya la importancia de las medidas preventivas.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que las autoridades estatales están en coordinación con los comités municipales de Protección Civil y ayuntamientos para llevar a cabo acciones preventivas. El estado cuenta con 256 refugios temporales distribuidos por toda la entidad, que pueden ser consultados en la página oficial https://siir.michoacan.gob.mx en caso de ser necesarios.

El gobernador hizo un llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las recomendaciones de Protección Civil estatal para garantizar su seguridad y bienestar. Entre las principales indicaciones, destacan:

  • Permanecer en un lugar seguro durante las lluvias.
  • No cruzar ríos ni arroyos crecidos.
  • Asegurar objetos que puedan desprenderse con el viento.
  • Evitar actividades acuáticas o en zonas de playa.

Protección Civil ha destacado la oportuna implementación de medidas preventivas por parte de la población y el amplio despliegue de fuerza de tarea en ambas entidades, lo que ha contribuido a minimizar los riesgos hasta el momento.

Con información de Milenio

Related Posts

Leave a Comment