La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, ha salido en defensa del famoso creador de contenido de YouTube, Mr. Beast, luego de que la Secretaría de Cultura federal anunciara posibles sanciones por su reciente visita y grabación en la zona arqueológica de Calakmul. El video del youtuber, titulado «Exploré templos de dos mil años de antigüedad», ha alcanzado la impresionante cifra de más de 50 millones de visualizaciones.
A través de sus redes sociales, Sansores respondió directamente a la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, enfatizando que el gobierno estatal asume la total responsabilidad por haber facilitado el acceso del equipo de Mr. Beast al sitio arqueológico. «Si existe alguna inconformidad por parte de la Secretaría de Cultura, les solicitamos dirigir sus inquietudes al gobierno del estado de Campeche, ya que asumimos la responsabilidad de mostrar al mundo la riqueza cultural y natural que nos define», declaró la gobernadora en un comunicado de tres párrafos.
Sansores destacó los beneficios económicos y turísticos que la presencia del influyente youtuber ha traído a la región. Subrayó que la visita generó una «derrama económica directa para las comunidades locales y una promoción turística de alcance global», todo ello sin costo alguno para el estado.
La gobernadora también hizo hincapié en el comportamiento ejemplar del equipo de Mr. Beast durante su estancia en Calakmul. “El equipo de Mr. Beast siempre actuó con absoluta responsabilidad y respeto en el cuidado de nuestra riqueza ancestral”, afirmó.
En un punto crucial de su defensa, Sansores reveló que la visita y filmación contaron con la aprobación y supervisión de las autoridades competentes. “Todos los permisos y procedimientos legales fueron tramitados y autorizados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quien estuvo pendiente durante la filmación, al igual que la Secretaría de Turismo de México y el gobierno del estado de Campeche”, aseveró.
En publicaciones posteriores en su cuenta oficial de X (antes Twitter), la gobernadora expresó su sorpresa y lamentó que la Secretaría de Cultura no valore los beneficios de la publicidad generada por el video de Mr. Beast para el estado de Campeche. Se mostró particularmente desconcertada ante la posibilidad de acciones legales contra el creador de contenido, dado que su visita contó con la autorización del INAH.
Este enfrentamiento entre el gobierno estatal de Campeche y la Secretaría de Cultura pone de manifiesto diferentes perspectivas sobre el equilibrio entre la promoción turística a través de figuras de alto impacto mediático y la preservación y regulación del acceso a sitios arqueológicos de importancia nacional. La controversia continúa mientras se espera una respuesta oficial por parte de la Secretaría de Cultura ante las declaraciones de la gobernadora Sansores.
Con información de Milenio