Muere influencer de 19 años por reto viral de inhalar aerosol

by Mario Guillermo

Renna O’Rourke, una prometedora influencer de 19 años originaria de Tempe, Arizona, ha fallecido trágicamente el 1 de junio de 2025, después de participar en un extremadamente peligroso reto viral conocido como «dusting», «chroming» o «huffing». Este desafío, que implica la inhalación de aerosoles de limpieza para inducir un estado de euforia, ha cobrado una vida más, dejando a su familia y comunidad en shock.

El reto del «dusting» ha ganado notoriedad en plataformas de redes sociales como TikTok y Snapchat. En estos videos, jóvenes usuarios se graban inhalando aire comprimido de aerosoles limpiadores, comúnmente utilizados para teclados, buscando una sensación de mareo y euforia.

Sin embargo, lo que muchos no saben es el grave peligro detrás de esta práctica. Estos productos contienen sustancias químicas altamente tóxicas como el tetracloruro de carbono y el difluoroetano. La inhalación de sus vapores desplaza el oxígeno en los pulmones, lo que puede llevar a una serie de consecuencias devastadoras para la salud, incluyendo arritmias cardíacas, daño hepático o cerebral, y, en los casos más extremos, la muerte súbita.

A pesar de que los síntomas iniciales puedan parecer leves y transitorios, los expertos advierten que bastan unas pocas inhalaciones para provocar el temido «síndrome de muerte súbita por inhalantes», un desenlace que lamentablemente se confirmó en el caso de Renna O’Rourke. Su fallecimiento sirve como un sombrío recordatorio de los riesgos inherentes a estos retos virales.

Aaron y Dana O’Rourke, los padres de Renna, han compartido su inmenso dolor y han emitido un contundente mensaje de advertencia a otros jóvenes y padres. Aaron O’Rourke recordó las aspiraciones de su hija: «Voy a ser famosa, papá. Ya verás. Voy a ser famosa». Una frase que ahora resuena con una trágica ironía, pues Renna ha alcanzado la fama, pero de la manera más dolorosa.

Este lamentable incidente subraya la urgente necesidad de concientizar sobre los peligros de los retos virales y el uso indebido de productos domésticos. Las autoridades y las plataformas de redes sociales continúan trabajando para combatir la difusión de contenido que promueve estas prácticas de alto riesgo.

Con información de Milenio

Related Posts

Leave a Comment