Muere niña de 8 años tras intentar un reto de viral con desodorante en Brasil

by Mario Guillermo

La comunidad se encuentra consternada tras la trágica muerte de Sarah de Castro, una niña de tan solo ocho años que soñaba con convertirse en médica. La menor falleció el pasado domingo en Brasil luego de intentar un peligroso desafío viral que circulaba en la popular aplicación de videos cortos Kwai, similar a TikTok. El incidente ha desatado una ola de indignación y polémica en las redes sociales, principalmente por la aparente facilidad con la que la niña pudo acceder y realizar el arriesgado «challenge».

El reto en cuestión consistía en inhalar los vapores de desodorante en aerosol, una práctica de alto riesgo que provocó que Sarah sufriera un paro cardíaco. Los hechos ocurrieron el pasado jueves mientras la pequeña se encontraba en su hogar en la ciudad de Ceilândia, Brasil, en compañía de su abuelo.

Según los reportes, Sarah utilizó un desodorante en aerosol de la marca Old Spice y, tras inhalar los vapores, intentó ocultar la lata debajo de un cojín del sofá, momento en el que perdió el conocimiento. Fue trasladada de inmediato al Hospital Regional de Ceilândia, donde los médicos lograron reanimarla aproximadamente una hora después. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos del equipo médico, el estado de Sarah no mejoró y lamentablemente fue declarada muerta el domingo.

Kelly Luane, tía de la menor, declaró a medios locales que Sarah habría visto el video del peligroso reto en la plataforma Kwai, aunque no se descarta la posibilidad de que también lo hubiera encontrado en TikTok.

El padre de Sarah, Cássio Maurilio, ha manifestado su profundo dolor y responsabiliza directamente tanto a la plataforma Kwai como a la empresa fabricante del desodorante por la irreparable pérdida de su hija. Maurilio anunció su intención de emprender acciones legales contra ambas compañías, argumentando la falta de filtros eficaces por parte de Kwai para bloquear contenidos peligrosos y la ausencia de advertencias claras y visibles en el envase del desodorante sobre los graves riesgos de su inhalación.

«Los desodorantes deberían tener advertencias visibles sobre peligros reales como este. No hay nada en el envase que alerte sobre riesgo de muerte», expresó el padre conmovido a través de sus redes sociales, mostrando la lata del producto utilizado por su hija.

Tal vez te gustaría leer: Avioneta se incendia tras aterrizar de emergencia en carretera de Yucatán

Este trágico suceso pone de manifiesto una vez más los peligros inherentes a los desafíos virales que proliferan en las redes sociales, especialmente aquellos que atentan contra la salud y la integridad física, y la urgente necesidad de una mayor supervisión y regulación por parte de las plataformas para proteger a los usuarios, en particular a los menores de edad. Asimismo, se abre un debate sobre la responsabilidad de las empresas fabricantes en advertir de manera explícita sobre los usos indebidos y peligrosos de sus productos. La comunidad espera que este lamentable hecho sirva como un llamado de atención para evitar futuras tragedias.

Con información de Heraldo

Related Posts

Leave a Comment