Festival de la Tierra en Playa del Carmen

Presentan calendario oficial del 2º Festival de la Tierra en Playa del Carmen

by George Boy

Con la participación de más de 60 agrupaciones ciudadanas, esta mañana se presentó oficialmente el calendario de actividades del 2º Festival de la Tierra, en una rueda de prensa realizada en el restaurante Pook, en Playa del Carmen. La convocatoria estuvo a cargo del colectivo Jaguar Negro, en coordinación con el Consejo Ciudadano de Ciencia, Cultura y Artes, y los anfitriones del establecimiento.

Este festival, que se celebrará del 19 al 27 de abril, es un homenaje colectivo a la Tierra que reunirá música, arte, ciencia, rituales, talleres, conferencias y experiencias comunitarias en distintos puntos verdes de Playa del Carmen.

Un manifiesto por la Tierra y un estreno musical por todo Latinoamérica

Durante la presentación, se dio lectura al Manifiesto de los Colectivos que conforman el festival, una declaración conjunta por la defensa del territorio, la regeneración del tejido comunitario, la dignidad ambiental y la revalorización de los saberes ancestrales.

Además, se lanzó oficialmente el video del Festival de la Tierra, con la canción “Sobre tus aguas” del cantautor sonero-fusión Luis Felipe Luna, un tributo musical a los ecosistemas de la región. Esta pieza fue ganadora del primer lugar en el certamen de National Geographic Latinoamérica, como mejor canción por la Tierra. Su estreno marcó un momento emotivo y simbólico para la comunidad artística y ambiental del Caribe Mexicano.

Invitada especial: Adelita San Vicente

La directora del festival, Daniela Jáuregui, anunció con entusiasmo la participación de la reconocida defensora del maíz nativo:

> “Este año tenemos como invitada especial a Adelita San Vicente, quien hizo la campaña Sin maíz no hay país, gracias a la cual en México no se introdujo el maíz transgénico. Dará una conferencia el próximo 21 de abril a las 5:00 p.m. en el Planetario Sayab”.

Calendario de Actividades Destacadas

Sábado 19 de abril

10:00 p.m. | Fandango de inauguración – Casa de Música

Domingo 20

Música jarocha, recorrido por museo de árboles vivos, exposición “Serpiente Medicina”.

Lunes 21

Actividades comunitarias en Las Torres del Tesoro, talleres, conciertos, terapias y

Conferencia de Adelita San Vicente – Planetario Sayab, 5:00 p.m.

Martes 22

Pedagogía verde, talleres sensoriales, yoga, rituales,

exposición audiovisual y performance – Jaguar Negro y Kookay.

Miércoles 23

Talleres de danza afrocolombiana, comparsa, exposiciones, cine por la Tierra.

Jueves 24

Documentales ambientales, fotografía, música tradicional – Hotel Aloft, Evass, Museo Frida Kahlo.

Viernes 25

Temazcal infantil, bazar, ecopsicología, proyecciones – Cocreamos, Lavanda, Casa de Danza, A La Verde.

Sábado 26

Compostaje, recorridos, proyecciones, charlas ambientales,

Concierto RAP conciencia y danza – Pata Negra, Espacio Lavanda, Foro Terminal Vans.

Domingo 27 – Clausura

Ritual de canoas y ofrendas, talleres, mercado artesanal,

Conciertos finales con La Majo, Violeta Parrandera, Curripiti, Luis Felipe Luna – Pulmón Verde.

Related Posts

Leave a Comment