México inició la jornada de este lunes, 17 de marzo, con una significativa actividad sísmica concentrada en las costas del Pacífico. De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), hasta el momento se han registrado siete sismos con magnitudes iguales o superiores a 4.0.
El evento de mayor intensidad ocurrió a la 01:40 de la madrugada, con un sismo de magnitud 5.2 cuyo epicentro se localizó a 376 kilómetros al suroeste de Puerto Vallarta, Jalisco. Apenas siete minutos después, la misma zona fue sacudida nuevamente por un temblor de 4.1 de magnitud. Ambos eventos tuvieron una profundidad superficial de 5 kilómetros.
La actividad sísmica no se limitó a Jalisco. A las 02:03, un sismo de magnitud 4.1 ocurrió a 60 kilómetros al sureste de Salina Cruz, Oaxaca, a una profundidad de 26.9 kilómetros. Minutos más tarde, un movimiento de 4.3 sacudió las costas de Baja California Sur, ubicado a 411 kilómetros al sur de Cabo San Lucas.
De nuevo, la región de Salina Cruz experimentó un sismo, esta vez de magnitud 4.0, registrado a las 02:51. Por su parte, a las 03:32, Puerto Vallarta volvió a reportar un sismo de magnitud 4.2.
El evento más reciente tuvo lugar a las 03:50, con una magnitud de 5.5, y su epicentro fue localizado a 325 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas. Este temblor se convirtió en el segundo más fuerte del día, destacándose por su profundidad de 6.9 kilómetros.
Tal vez te gustaría leer: Con drones y última tecnología, la FGR comienza las investigaciones en el rancho Izaguirre en Teuchitlán
Hasta el momento, las autoridades no han informado sobre daños significativos ni víctimas, pero los eventos han generado preocupación en las comunidades costeras. Se espera que el SSN continúe monitoreando y proporcionando actualizaciones en tiempo real.
Con información de El Heraldo de México