El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado un «alto el fuego completo y total» entre Israel e Irán, marcando el fin oficial de lo que ha denominado la «guerra de los 12 días». Según el mandatario, el cese de hostilidades se implementará de manera escalonada en las próximas 24 horas, con Irán iniciando el alto el fuego y Israel siguiéndole 12 horas después.
En un comunicado, Trump detalló que el acuerdo prevé que ambas naciones concluyan sus «últimas misiones en curso» en las próximas seis horas, tras lo cual la guerra se considerará «terminada». El presidente expresó su optimismo sobre la capacidad de Israel e Irán para mantener la paz, felicitándolos por su «resistencia, coraje e inteligencia» al poner fin a un conflicto que, según él, «podría haber durado años y haber destruido todo Oriente Medio».
Este anuncio se produce después de una escalada de tensiones en la región. El pasado sábado, Estados Unidos bombardeó instalaciones nucleares iraníes, a lo que Irán respondió el lunes con un ataque advertido a bases estadounidenses. Sorprendentemente, Trump elogió la anticipación del ataque iraní, afirmando que permitió evitar víctimas y heridos. Además, calificó el asalto de Irán, que involucró 14 misiles, como «muy débil», mostrando una postura conciliadora hacia una posible paz. «Lo más importante es que se han desahogado y, con suerte, no habrá más odio», señaló Trump, instando a ambas naciones a avanzar hacia la paz y la armonía.
A pesar del anuncio de paz, la reciente ofensiva estadounidense contra Irán generó divisiones dentro de la base política del propio Donald Trump. La congresista republicana por Georgia, Marjorie Taylor Greene, figura prominente del movimiento «MAGA» y opositora a los ataques directos contra Irán, expresó su disconformidad el domingo a través de un tuit.
Greene cuestionó la prioridad de la acción militar contra Irán, argumentando: «No conozco a nadie en EEUU que haya sido asesinado por Irán, pero conozco a muchas personas que han sido víctimas de delitos cometidos por inmigrantes ilegales criminales o asesinados por el cártel y el fentanilo/las drogas chinas». La congresista criticó a los «belicistas neoconservadores» por buscar conflictos en el extranjero mientras, a su juicio, ignoran «los verdaderos terroristas que realmente matan a estadounidenses, invaden nuestra tierra y ganan miles de miles de millones haciéndolo día tras día, año tras año».
Con este alto el fuego, la atención ahora se centra en si las palabras de Trump se traducirán en una paz duradera en una región históricamente volátil.
Con información de Milenio