Trump “pausa” por 90 días los aranceles a los países que no tomaron represalias y castiga a China con un 125%

by Mario Guillermo

En un movimiento sorpresivo y con implicaciones trascendentales para el comercio mundial, el presidente Donald Trump anunció este miércoles una pausa de 90 días en la guerra comercial que había iniciado con la mayoría de los países. La noticia, comunicada a través de una publicación en su red social, establece una tregua temporal y una reducción significativa de aranceles durante este periodo.

«He autorizado una pausa de 90 días, y una tarifa recíproca sustancialmente reducida durante este periodo, del 10%, también con efecto inmediato», señaló el mandatario, generando un revuelo en los mercados y entre los analistas internacionales.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, ofreció una perspectiva sobre esta inesperada marcha atrás, explicando que la pausa representa una «recompensa» para aquellos países que no han respondido con aranceles de represalia a las medidas impuestas previamente por Estados Unidos. «No tomen represalias y serán recompensados», afirmó Bessent, sugiriendo una estrategia de incentivo para evitar una escalada mayor del conflicto comercial. El secretario del Tesoro también desestimó la idea de que esta decisión estuviera motivada por las recientes caídas en las bolsas.

Sin embargo, en el mismo mensaje que anunciaba la tregua global, Trump reveló un endurecimiento drástico de su postura hacia China. El presidente anunció un incremento masivo de los aranceles a las importaciones chinas, elevándolos hasta un 125% con efecto inmediato. Esta medida punitiva se presenta como un castigo a la respuesta de Pekín a la guerra comercial desatada por Washington.

«Basándome en la falta de respeto que China ha mostrado a los mercados mundiales, por la presente elevo el arancel aplicado a China por los Estados Unidos de América al 125%, con efecto inmediato», afirmó Trump, marcando una clara diferenciación en su estrategia comercial y focalizando la presión sobre la nación asiática.

Este anuncio se produce apenas un día después de que China comunicara la imposición de aranceles del 84% a las importaciones estadounidenses, en respuesta al gravamen del 104% que Trump había anunciado previamente. La escalada de tensiones entre las dos mayores economías del mundo parecía inevitable, pero la repentina tregua con la mayoría de los países y el simultáneo aumento arancelario contra China introducen un nuevo nivel de complejidad en el panorama comercial global.

La decisión de Trump plantea interrogantes sobre las motivaciones detrás de esta estrategia dual. Mientras que la pausa de 90 días podría interpretarse como un intento de calmar los mercados y ofrecer un respiro a las relaciones comerciales con la mayoría de sus socios, el incremento arancelario sin precedentes contra China señala una intensificación de la confrontación con Pekín.

Tal vez te gustaría leer: China anuncia aranceles del 84% contra EE. UU.; la UE responde a los gravámenes al acero y aluminio de Trump

Los mercados y los gobiernos de todo el mundo analizarán con detenimiento los detalles de esta nueva política comercial estadounidense y sus posibles implicaciones a corto y largo plazo. La tregua ofrece una ventana de oportunidad para la negociación y la búsqueda de soluciones diplomáticas, pero la firmeza mostrada hacia China sugiere que la batalla comercial en este frente está lejos de haber terminado.

Related Posts

Leave a Comment