Niños cambiados al nacer regresan con sus madres biológicas tras 6 años

by Mario Guillermo

Un caso de negligencia médica ocurrido en Perú ha conmocionado al país, luego de que dos madres tuvieron que despedirse de los niños que cuidaron durante seis años sin saber que no eran sus hijos biológicos. La situación, que se originó tras un intercambio de bebés al nacer, salió a la luz en la provincia de Jaén, en la región de Cajamarca, y ha generado un intenso debate social y legal.

Todo comenzó cuando una de las madres inició un proceso judicial para solicitar una pensión alimenticia. El juez, como parte del procedimiento, ordenó una prueba de ADN que reveló un hecho inesperado: el menor no era hijo biológico de la pareja. Esta revelación llevó el caso al Ministerio Público y a la Policía Nacional, quienes tras una investigación determinaron que al menos dos bebés habían sido intercambiados en el Hospital General de Jaén en diciembre de 2018.

Las madres involucradas enfrentan un proceso emocionalmente desgarrador, pero han decidido cumplir con la orden judicial que estipula devolver a los menores a sus respectivas familias biológicas. Una de ellas expresó su dolor a los medios locales, señalando: “El niño me dice ‘ay mamita no me dejes, no me abandones’, pero no podemos hacer mucho, debemos respetar las medidas de las autoridades. Aunque lo entregue, sigue siendo mi hijo”.

Ante la magnitud del caso, las autoridades judiciales han ordenado medidas de acompañamiento psicológico tanto para los menores como para las familias afectadas, como parte de una reparación del daño integral. Este enfoque busca mitigar las secuelas emocionales derivadas de la negligencia médica.

El caso también ha provocado un análisis más amplio sobre los registros de nacimientos en el país. Durante los años 2021 y 2022, Lima Metropolitana concentró la mayor proporción de nacimientos inscritos, representando el 27,5% (147,066) y 26,4% (136,100) del total, seguida por Piura y La Libertad. Estas estadísticas reflejan la magnitud del sistema de registros y la necesidad de fortalecer medidas de seguridad en los hospitales.

Tal vez te gustaría leer: Marcelo Ebrard buscará trato preferencial para México ante aranceles de EEUU

Este incidente pone en el centro de atención la importancia de mejorar los protocolos médicos y administrativos para evitar tragedias similares en el futuro, mientras que las familias afectadas enfrentan el difícil proceso de reconstruir sus vidas.

Con información de El Universal

Related Posts

Leave a Comment