Un video que muestra a una niña de aproximadamente 8 años bailando junto a un tubo en un bar ha desatado una ola de indignación en México, luego de que las imágenes se viralizaran en redes sociales. El incidente, presuntamente grabado durante una fiesta familiar de futbolistas del club Orizaba F.C., ha provocado la condena pública y el llamado de colectivos feministas a las autoridades para que se sancione a los responsables.
El material audiovisual, que comenzó a circular el martes 17 de junio, evidencia a la menor realizando movimientos de baile entre luces neón, en el mismo escenario donde habitualmente se presentan bailarinas exóticas del bar «Lo Prohibido», ubicado en la colonia Rafael Alvarado de Orizaba. En la grabación se escucha a algunos asistentes celebrar y aplaudir a la niña, sin que aparentemente nadie interviniera para detener la situación.
El incidente habría ocurrido el domingo 15 de junio. Ante la repercusión del video, los responsables del bar “Lo Prohibido” emitieron un comunicado para deslindarse de los hechos. Argumentaron que el festejo se llevó a cabo un domingo, día en que el establecimiento no opera para el público general, por lo que se trató de un evento exclusivo y privado para los jugadores y sus familias, fuera del horario comercial. Aseguraron que el bar solo facilitó el lugar y ofreció comida, sin operar bajo su formato habitual, y que están comprometidos con brindar un ambiente adecuado y respetuoso en todos sus eventos.
Por su parte, la directiva del Club Orizaba F.C., que participa en la Súper Liga MX de Veracruz, confirmó que la reunión fue un evento privado organizado de manera espontánea con motivo del campeonato recientemente conseguido y el Día del Padre, exclusivo para jugadores, familiares y allegados al equipo. El club lamentó que el video haya sido difundido «con la intención de dañar la imagen del equipo».
La difusión de estas imágenes ha puesto en el centro del debate la protección de la infancia y el tipo de ambientes a los que son expuestos los menores en reuniones privadas, incluso cuando los establecimientos no operan en su horario y formato habitual. Las autoridades locales aún no han emitido un pronunciamiento oficial sobre las acciones que se tomarán ante este incidente.
Con información de Milenio