En Torreón, Coahuila, el personal médico que atendió directamente a un bebé fallecido por el virus de gripe aviar AH5N1 se encuentra bajo un estricto monitoreo. Según Eliud Aguirre Vázquez, secretario de Salud de Coahuila, los especialistas del IMSS de la clínica de especialidades número 71 han sido sometidos a pruebas constantes, cuyos resultados han sido negativos hasta el momento.
La aparición de este caso, el primero reportado a nivel nacional, ha encendido alertas en el sistema de salud mexicano. Aguirre Vázquez explicó que, si bien la vacuna contra la influenza AHN1 puede ofrecer cierta protección, la gripe aviar AH5N1 se clasifica como una cepa de origen animal, lo que representa retos particulares. Asimismo, destacó que este tipo de gripe tiene el potencial de transmitirse de humano a humano, aumentando los riesgos para la población.
Para detectar la presencia del virus, los médicos han recurrido a pruebas PCR (reacción en cadena de la polimerasa), una técnica avanzada de laboratorio capaz de identificar material genético de patógenos o células anormales. Sin embargo, el secretario hizo un llamado a la población para reforzar medidas básicas de prevención, como el lavado frecuente de manos, la desinfección de espacios, el uso de cubrebocas, y la limpieza de los hogares, especialmente durante la temporada de tolvaneras.
Tal vez te gustaría leer: Científicos: «No es desextinción, sino lobos huargos genéticamente modificados»
Además, Aguirre Vázquez aseguró que las clínicas del país están preparadas para responder eficazmente ante posibles casos futuros. En tanto, los equipos médicos han recibido capacitación específica en los estados de Durango y Coahuila, fortaleciendo la capacidad de atención y manejo de la enfermedad.
Tal vez te gustaría leer:
Este caso pionero en México subraya la importancia de la vigilancia epidemiológica y la colaboración entre instituciones de salud para enfrentar los retos emergentes. Aunque los médicos de Torreón continúan en monitoreo, los protocolos establecidos buscan garantizar su bienestar y la seguridad de la comunidad.
Con información de Excélsior