El rey Carlos III despertó preocupación la tarde del jueves 27 de marzo tras sufrir una recaída atribuida a los efectos secundarios de una quimioterapia recibida como parte de su tratamiento contra el cáncer, enfermedad diagnosticada a finales de 2023. Aunque el monarca ha sido reservado sobre su padecimiento, el Palacio de Buckingham informó públicamente sobre su estado actual.
De acuerdo con un comunicado emitido por el Palacio, el equipo médico del rey recomendó reducir su carga de trabajo y minimizar el estrés, medidas necesarias para proteger su salud. Tras presentar vulnerabilidad física por los efectos del tratamiento, Carlos III fue hospitalizado brevemente con el propósito de estabilizarlo y prevenir complicaciones mayores.
El monarca, padre del príncipe William, pasó un «corto período de observación en el hospital» luego de experimentar efectos secundarios temporales. Según el informe oficial, la intervención médica fue exitosa, y actualmente el rey se encuentra en condición estable. Tras recibir el alta médica, regresó a Clarence House, donde continuará bajo supervisión y reposo.
Como resultado de esta situación, el rey Carlos III canceló sus compromisos del jueves y viernes 28 de marzo, decisión que lamentó profundamente. En el comunicado, expresó disculpas a quienes podrían haberse visto afectados por la reprogramación de su agenda, manifestando su intención de cumplir con dichos compromisos próximamente.
La noticia llega en un momento en el que el monarca había optado por ser discreto sobre su diagnóstico, sin especificar el tipo de cáncer que enfrenta. En declaraciones anteriores, señaló que su decisión buscaba enfatizar que todos los tipos de cáncer son importantes y no deben ser minimizados.
Tal vez te gustaría leer: Marcelo Ebrard buscará trato preferencial para México ante aranceles de EEUU
Este episodio de salud ocurrió un día después de que el Palacio anunciara cambios importantes en la agenda de los reyes Carlos III y Camila. Entre los compromisos afectados se encuentra un viaje previsto del 7 al 10 de abril, que incluía una visita a la Santa Sede y encuentros con el Papa Francisco. El Vaticano también confirmó que el Papa necesita un período prolongado de descanso tras su reciente hospitalización.
Con información de El Universal