Santo Domingo, República Dominicana.– La tragedia golpeó con fuerza en la capital dominicana luego de que el techo de la discoteca Jet Set colapsara durante una presentación del afamado cantante de merengue Rubby Pérez. Hasta el momento, los equipos de rescate han recuperado 113 cuerpos entre los escombros, mientras que las esperanzas de hallar sobrevivientes se desvanecen con cada hora que pasa.
Más de 300 rescatistas trabajan incansablemente entre los restos de ladrillos, láminas de zinc y vigas de acero de lo que una vez fue un icónico centro nocturno. Desde el aire, la magnitud del colapso es evidente: un agujero masivo reemplaza lo que antes era el techo de la estructura.
En conferencia de prensa, Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), actualizó las cifras oficiales de fallecidos, que ascienden a 113. Además, detalló que el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) se encuentra a cargo de la identificación de las víctimas, mientras que el balance de heridos se sitúa en 150.
“Continuamos revisando cada rincón entre los escombros. Aunque las probabilidades de encontrar sobrevivientes son remotas, no descartamos nada. Nuestro objetivo es ofrecer respuestas a las familias afectadas”, aseguró Méndez. Cabe destacar que, desde las tres de la tarde del martes, no se han encontrado personas con vida.
Para reforzar las labores de búsqueda y recuperación, brigadas internacionales de Puerto Rico e Israel se han unido al esfuerzo local. Equipos como martillos hidráulicos y una grúa de construcción son utilizados para remover cuidadosamente los restos.
Tal vez te gustaría leer: China anuncia aranceles del 84% contra EE. UU.; la UE responde a los gravámenes al acero y aluminio de Trump
En los alrededores del lugar del siniestro, así como en hospitales y la morgue, decenas de personas aguardan noticias de sus seres queridos, evidenciando la dimensión humana de esta tragedia.
Con información de Milenio