Durante la noche del lunes 10 de febrero, agentes federales del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) llevaron a cabo una redada en una taquería de Memphis sin identificarse adecuadamente, según denunció el establecimiento. Los empleados del «food truck» fueron detenidos sin que los agentes portaran uniformes ni mostraran credenciales, y sin presentar una orden de arresto.
Las cámaras de seguridad captaron el momento en que los agentes, con rostros cubiertos, detuvieron a los trabajadores y confiscaron sus pertenencias mientras preparaban la comida. Las imágenes fueron compartidas y viralizadas en redes sociales, generando indignación por la falta de cumplimiento de los requisitos de identificación.
No se ha confirmado si el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) participó en el operativo. La redada ha sido fuertemente criticada en redes sociales, donde usuarios calificaron la acción como ilegal y compararon el incidente con un secuestro.
«Deberían deportar a quienes dañan las comunidades, no a los que trabajan honestamente para sus familias», comentaron algunos usuarios.
Greg Díaz, dueño del «Taco Truck», declaró que sus empleados no tenían antecedentes penales y expresó su preocupación por el impacto económico que estas redadas pueden tener en negocios con trabajadores extranjeros. En una publicación en la cuenta oficial de Instagram de Tacon Ganas Memphis, Díaz advirtió sobre las consecuencias negativas de estas acciones para la economía estadounidense.
Tal vez te gustaría leer: «Me inyectaron cuando estaba dormida»: mujer embarazada denuncia que la drogaron y le robaron a su bebé en NL
Al final del operativo, tres inmigrantes fueron detenidos, lo que ha generado una oleada de críticas y preocupaciones sobre la legalidad y el impacto de tales redadas.
Con información de Milenio