El huracán ‘Erick’ ha intensificado su fuerza a categoría 1, poniendo en alerta a 32 municipios en las costas mexicanas. Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, informó este miércoles sobre el peligro que representa el fenómeno meteorológico, el cual se espera que evolucione a categoría 2 en las próximas horas.
Según el Sistema de Alerta por Ciclones Tropicales, ‘Erick’ se mantiene en color amarillo, indicando un peligro moderado. Sin embargo, las autoridades están tomando precauciones extremas ante su posible impacto.
A las 9:00 horas, el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que ‘Erick’ se ubicaba a 205 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 385 kilómetros al sureste de Punta Maldonado, Guerrero. El huracán presenta vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora y rachas de 140 kilómetros por hora, desplazándose hacia el noroeste a 11 kilómetros por hora.
Durante la conferencia de prensa de la Dra. Claudia Sheinbaum, la titular de Protección Civil, Laura Velázquez, detalló que se han activado protocolos de emergencia en los estados de Guerrero y Oaxaca. Entre estos protocolos se incluyen el Plan DN-III-E del Ejército, el Plan Marina, y los planes de contingencia de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Conagua y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
La principal preocupación radica en las lluvias torrenciales que ‘Erick’ provocará, con acumulaciones estimadas entre 150 y 250 milímetros en Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Estas precipitaciones extremas podrían desencadenar un aumento significativo en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves, encharcamientos e incluso inundaciones severas en las zonas afectadas.
Las autoridades instan a la población de los municipios en riesgo a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las indicaciones de Protección Civil.
Con información de Milenio