La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) de México ha anunciado la suspensión precautoria de la importación de carne de pollo, huevo fértil y aves vivas, entre otros productos avícolas, provenientes de Brasil. La medida responde a la confirmación por parte del Ministerio de Agricultura brasileño de la presencia del virus de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) H5N1 en una granja comercial del país sudamericano.
Este es el primer caso de gripe aviar de alta patogenicidad detectado en la producción avícola comercial de Brasil, el principal exportador de carne de pollo a nivel mundial. El foco fue identificado en un establecimiento ubicado en Montenegro, en el estado de Rio Grande do Sul, al sur del país.
Tras confirmar el brote, el Ministerio de Agricultura brasileño activó de inmediato las medidas sanitarias de contención y erradicación para controlar la situación y proteger su vasta industria avícola. Las autoridades brasileñas han enfatizado que la enfermedad no se transmite a los humanos por el consumo de carne de ave o huevo.
La detección del virus en una granja comercial ha llevado a varios socios comerciales clave de Brasil a implementar restricciones. Además de México, países como China y Argentina también han suspendido las importaciones de pollo brasileño.
Según comunicados del Ministerio de Agricultura de Brasil, las exportaciones a China y la Unión Europea están restringidas en todo el país para cumplir con los acuerdos sanitarios vigentes. El ministro de Agricultura brasileño, Carlos Fávaro, señaló que, en el caso de China, la suspensión inicial sería por 60 días, aunque expresó optimismo en que las restricciones podrían aliviarse dependiendo de la evolución y transparencia en el manejo del brote.
Argentina, por su parte, anunció la suspensión de importaciones hasta que Brasil sea declarado libre de gripe aviar. Esta acción de los socios comerciales subraya la seriedad con la que se toman los brotes de influenza aviar de alta patogenicidad debido a su potencial impacto en la salud animal y el comercio internacional.
Brasil juega un papel crucial en el mercado global de carne de pollo. En 2024, fue el principal exportador mundial, con China como su destino más importante, recibiendo más de 562,000 toneladas, lo que representó un porcentaje significativo del total exportado. La Unión Europea también es un comprador relevante, habiendo adquirido más de 231,000 toneladas el año pasado.
Las autoridades agropecuarias brasileñas han asegurado que las acciones para contener y erradicar el foco están en marcha, buscando minimizar el impacto del brote en su producción y sus relaciones comerciales internacionales.
Con información de Milenio