Proponen multar a dueños de perros que ladren mucho

by Mario Guillermo

La regidora Zally Alanís, del partido VIDA, ha presentado una iniciativa para reformar los reglamentos de Protección Animal y de Justicia Cívica de Monterrey. El objetivo principal es imponer sanciones económicas a los dueños de mascotas que generen ruido excesivo, particularmente ladridos constantes, como resultado de una tenencia irresponsable.

La propuesta de Alanís surge como respuesta a un creciente número de quejas ciudadanas sobre el constante ladrido de perros. Según la regidora, esta problemática se deriva en gran medida del abandono, la falta de atención o las condiciones inadecuadas en las que viven algunos animales.

«Muchos de estos perros ladran porque están sufriendo, porque no tienen atención o viven en condiciones de estrés. Lo que buscamos es que el dueño sea consciente y responsable», afirmó Alanís, enfatizando que la medida no busca reprimir el comportamiento natural de las mascotas, sino fomentar la responsabilidad de los propietarios tanto por el bienestar de sus animales como por la tranquilidad de sus vecinos.

Las multas propuestas oscilan entre los 2 mil 500 y los 4 mil 500 pesos, en concordancia con las sanciones ya establecidas para la contaminación auditiva. Adicionalmente, se contempla la posibilidad de que los dueños infractores sean canalizados a capacitaciones sobre adiestramiento y cuidado animal, buscando no solo el castigo sino también la educación y prevención.

Como precedente, la regidora Alanís mencionó un caso ocurrido en Guanajuato en 2024, donde un tribunal sancionó a un propietario por los constantes ladridos de su husky siberiano, los cuales llegaron a afectar emocionalmente a un menor. Este caso, según Alanís, subraya la necesidad de abordar el problema del ruido generado por mascotas desde una perspectiva legal y de bienestar comunitario.

Con información de Milenio

Related Posts

Leave a Comment