Raquel Buenrostro lanza firme advertencia contra funcionarios de Pemex presuntamente involucrados en el «huachicol fiscal»

by Mario Guillermo

La Secretaria de la Función Pública (SFP), Raquel Buenrostro, ha lanzado una firme advertencia contra funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) presuntamente involucrados en el denominado «huachicol fiscal», particularmente en la aduana de Tuxpan, Veracruz. En una reciente conferencia de prensa, Buenrostro enfatizó que la dependencia a su cargo actuará «con todo» para erradicar estas prácticas ilícitas.

«Nosotros no vamos a dejar nada pasar. La instrucción de la Presidenta es de cero tolerancia contra la corrupción, y en ese sentido, vamos con todo, daremos un seguimiento exhaustivo», declaró la Secretaria, subrayando la prioridad que el gobierno federal otorga al combate del robo de hidrocarburos debido a su «alto impacto económico y en la seguridad nacional».

Las declaraciones de Buenrostro se producen tras una investigación revelada por el diario El Universal, la cual detalla los hallazgos de la auditoría AU-47/2025 realizada al Despacho Aduanal de mercancías de importación y exportación de Pemex y sus Empresas Productivas Subsidiaras. Dicha auditoría habría arrojado indicios de la posible participación de funcionarios en la cadena delictiva del «huachicol fiscal».

El informe de la auditoría, al que tuvo acceso el citado medio, señala que entre los años 2023 y 2024, varios funcionarios de Pemex adscritos a la aduana de Tuxpan, Veracruz, habrían omitido la introducción de información crucial sobre importaciones y exportaciones de hidrocarburos en el Aviso Electrónico del Mecanismo de Selección Automatizada de aduanas. Esta omisión podría ser un indicio de maniobras para evadir la fiscalización y el pago de impuestos correspondientes.

Al respecto, Buenrostro Sánchez aclaró que si bien la auditoría inicial fue realizada por Pemex, los hallazgos han sido remitidos a la Unidad de Responsabilidades de la SFP, la cual es la encargada de iniciar una investigación formal para determinar las posibles sanciones administrativas contra los funcionarios involucrados.

«La auditoría de la que hablamos la hizo Pemex; sin embargo, cuando el auditor encuentra una presunción de irregularidad, informa a la Unidad de Responsabilidades, cuyo titular es nombrado en esta Secretaría. Esta es una segunda etapa de investigación de responsabilidades, es decir, de los presuntos delitos», explicó la Secretaria. «En algún momento, cuando el proceso avance, pasará a nosotros e iniciaremos el proceso formal de investigación. Aunque desconozco la etapa actual del proceso, le daremos un seguimiento puntual».

Con estas declaraciones, la Secretaria Buenrostro envía un mensaje contundente sobre la determinación del gobierno federal para combatir la corrupción en Pemex y desmantelar las redes involucradas en el «huachicol fiscal», un delito que genera graves pérdidas económicas para el país y representa una amenaza para la seguridad nacional. La lupa se centra ahora en la aduana de Tuxpan, donde las investigaciones buscarán esclarecer el alcance de las irregularidades y llevar a los responsables ante la justicia.

Con información de El Universal

Related Posts

Leave a Comment